Bofetadas a cascoporro, cuidado: VIRUS

Publicado el 3 de Octubre de 2024 | Sanidad


Bofetadas a cascoporro, cuidado: VIRUS

Hablar de bofetadas es hablar de algo feo, desagradable, con un significado, según la RAE: nombre femenino, golpe que se da en el carrillo con la mano abierta” y que lo deja, por norma general enrojecido como poco, y porque recibió alguna o porque observó cómo la daban y sus consecuencias, alguien de cuyo nombre no quiero acordarme, decidió que al eritema infeccioso producido por el parvovirus B19, lo llamaría “virus de la bofetada”. Curioso como poco y que nos hace imaginar por qué se la llama así también. ¿Erupción rojiza en las mejillas? ¡Eureka! Pero cuando llegamos a esa erupción, que puede extenderse hasta las extremidades inferiores, nalgas con picor, y lesiones no elevadas. Es raro que estén afectadas las palmas de manos y pies y cuando estamos en este nivel de rojez es cuando se indica casi el final de la enfermedad, y ya hemos sentido dolor de cabeza, mocos, malestar estomacal, … Estamos hablando de una enfermedad causada por el parvovirus B19, la infección que también se conoce como Megaloeritema o 5ª enfermedad (por ser la quinta infección viral junto con el sarampión, la varicela, roséola y rubeola que provocan erupción) y que ha despuntado en 14 países de la Unión Europea, entre ellos España, según informa el Centro Europeo para la prevención y control de enfermedades.

Tiene un periodo de incubación de entre 4 y 14 días tras el contacto, aunque puede variar.

Es una enfermedad que se contagia por secreciones y que afecta de manera especial a la población infantil. En adultos infectados, los síntomas pueden caracterizarse por dolor articular que tarda en desaparecer entre 2 y 4 semanas, aunque puede permanecer meses.

Es un proceso no grave, a menos que afecte a embarazadas o inmunodeprimidos, o pacientes con problemas de anemias, ya que a este virus le gustan las células que se dividen rápidamente, como las de la médula ósea, por lo que puede fulminar a los glóbulos rojos.

Una vez pasada genera inmunidad, por lo que no hay vacuna para el mismo ni hay que tomar antibiótico, solo tratar síntomas de malestar o fiebre, y en caso de picor de las manchas administrar antihistamínicos.

Estamos viviendo un repunte de infecciones respiratorias, como el covid, al que ya hicimos mención en relación con la vitamina D COVID y Vitamina D y en una lectura donde nos preguntamos si nos podíamos infectar de cara al verano por el agua de baño.¿Me puedo infectar por COVID este verano en aguas de baño?

Tenemos que recordar que todas las enfermedades que se transmiten por aerosoles, gotas expulsadas por la saliva al hablar, toser o estornudar, necesitan de medidas de higiene de manos con frecuencia, cubrirse la boca al toser o estornudar, uso de pañuelos desechables, e incluso uso de mascarillas. Mascarilla con seguridad.

Lo que nos faltaba, que los virus no sólo nos atacaran por dentro sino por fuera, que nos abofeteen, pero han estado, están y estarán, no pongamos la otra mejilla, mejor poner medidas preventivas.

Sugerencias al profesorado:

Se puede trabajar en temas relacionados con las infecciones de transmisión e infecciosas.

Epidemiología.

Aparato respiratorio.

Aplicación en el aula

1. Investiga sobre el parvovirus B19: Quién lo descubrió, cómo, dónde, cómo se diagnostica, ...

2. Haz una breve biografía del/de los descubridor/a/es.

3. Realiza una infografía sobre las medidas preventivas relacionadas con infecciones de transmisión respiratoria.

4. Haz un podcast con recomendaciones para pacientes afectados de infecciones respiratorias.

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
La elección del delegado Mejorar la enseñanza a través del feedback del alumnado
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!