McGraw-Hill and Cengage are creating a new global learning company to deliver superior learning experiences and greater value. Learn more at www.BetterLearningTogether.com
Bookstore Customers: Please note that our returns address has changed effective immediately.
Please address shipments to: C/O McGraw-Hill, Fedex Supply Chain, 95 Market Drive, Milton, ON L9T 4Z7
Desarrollando habilidades para hacer frente a cualquier situación comunicativa
Lengua Castellana y Literatura
Solicitud de Información
Es a partir de la ejemplificación desde donde se deducen y adquieren los conceptos teóricos. Por ello, nuestros materiales incluyen siempre diferente tipología de actividades, ejemplos y ejercicios.
Planificamos nuestros proyectos orientándolos a cubrir las necesidades de alumnado y profesorado de acuerdo con su realidad más inmediata dentro y fuera del aula.
Y se sustentan sobre cinco pilares básicos:
- Trabajo Cooperativo
- Estrategias de Autoevaluación
- Trabajo por Proyectos
- Igualdad
- Atención a la Diversidad
Gracias al aprendizaje y al trabajo cooperativo las actividades dentro del aula se convierten en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva.
Con esta estructura de trabajo se consigue un doble objetivo:
- La consolidación del aprendizaje se produce de manera mucho más profunda. Los alumnos investigan, leen, explican y escuchan. Todos tienen una función.
- Mayor dinamismo de las sesiones en el aula.
Actividades como la mesa redonda, el folio giratorio, la plantilla rota o la lectura puzle activan el conocimiento del alumno y promueven la motivación y el desarrollo de su autoevaluación.
La autoevaluación es una herramienta pedagógica de aprendizaje significativo que ayuda al alumno a reflexionar sobre lo que sabe (o no sabe), cómo se aprende lo que se aprende y cómo se posiciona frente a aquello que ha aprendido.
Con el objetivo final de enseñar a pensar, nuestros materiales parten de un análisis de lo que sabe o cree saber el alumno, para seguir con preguntas de control a lo largo de los mismos. De esta manera, el alumnado puede autodirigir su aprendizaje y transferirlo a otros ámbitos de su vida.
Ayudamos al alumno a alcanzar los estándares de aprendizaje de la unidad a la vez que le hacemos consciente de cómo los ha alcanzado.
A lo largo de nuestros manuales se proponen proyectos que permiten al alumno identificar y relacionar los conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad. Proponemos proyectos para trabajar individual o grupalmente, que permiten a los alumnos aplicar conocimientos propios o adquiridos para explorar otras áreas o niveles de conocimiento más complejos.
Todos nuestros proyectos siguen siempre la misma secuencia: desafío inicial, planificación y creación y comunicación y evaluación, y nos permiten:
- Enseñar/aprender desde la experiencia: el trabajo en proyectos nos permite potenciar el enfoque práctico y experimental de nuestras propuestas didácticas.
- Potenciar la motivación y el aprendizaje activo: la participación en este tipo de dinámicas incrementa la motivación y la participación de los alumnos.
- Promover la interacción y la comunicación: los proyectos potencian la interacción de los alumnos con sus compañeros e incrementan su relación con su entorno más cercano.
Nuestros manuales tratan de igualar el papel de la mujer y el hombre en todas las áreas de conocimiento a lo largo de la historia, destacando sus contribuciones por igual. Nuestro objetivo es equilibrar la aparición de personajes o referencias femeninas y masculinas, en todos nuestros proyectos: libro en papel, libro digital y recursos para el profesor, así como en nuestras fotos e ilustraciones y en los elementos complementarios (animaciones, vídeos, etc.).
Evitamos el uso de los estereotipos más frecuentes (cualidades atribuidas a cada sexo, profesiones, etc.) y expresiones sexistas. Y así mismo, utilizamos siempre un lenguaje inclusivo.
Es importante destacar la contribución de la mujer en todas las áreas de conocimiento y tratar esta contribución de forma equilibrada en cada uno de nuestros manuales.
El principio de atención a la diversidad debe regir toda la enseñanza para proporcionar al alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades. Por ello, está presente en todos nuestros manuales, tanto en la práctica como la teoría.
En la teoría:
Nuestros manuales inciden en una ejemplificación recurrente para ser concisos en la exposición teórica y, a la vez, ayudar al alumno en la comprensión del contenido planteado. Buscamos la consolidación de los conceptos.
En la práctica:
Nuestras actividades siempre están contextualizadas a la realidad del alumno, tienen el objetivo de promover lo que se ha aprendido. Son de diferentes tipologías (en grupo, en pareja, individuales, escritas, orales, tipo test, competenciales, etc.), siempre bien pautadas y ordenadas por diferentes niveles de dificultad.
Find My Product:
blog@mh


¿Qué son las Matemáticas?
No me gusta dar lecciones, pero ya sabéis lo que va después de este “pero”. Esto es como la frase “nada de lo que se diga después de la palabra pero cuenta realmente”, que dijo Benjen Stark a Tyrion Lannister.
Sign up to receive updates from McGraw-Hill:
Blog & Events


Assessing Your Online Teaching Skills
In almost any college or university, there are options for students to study online. Whether through distance education, the integration of ed-tech into the classroom or taking a blended learning approach, it can be beneficial to instructors to have knowledge of online teaching.


Developing Critical Thinking in Higher Education
As institutions develop their goals and learning outcomes for students, one of the objectives is often for students to develop critical thinking skills. With this goal comes a variety of questions. First, what do we mean by critical thinking? And second, how do we teach it?


Test Anxiety & Academic Perforamnce
Testing has become an increasingly important component in a student's ability to succeed. Standardized testing is common, beginning in the early years of a student's educational experience. Nearly every major college or university requires some sort of entrance exam.
Support at Every Step
Our Digital Success Consultant team is committed to helping instructors deploy a personalized learning and teaching experience—resulting in a successful course experience for instructors and, ultimately, greater student engagement and performance.
You can expect to receive exceptional support from your dedicated Digital Success Consultant (DSC) from day one. We’re proud to have the most developed implementation program in the industry.