La elección del delegado

Publicado el 8 de Octubre de 2024 | Conocimiento


La elección del delegado

Elegir a la persona delegada y subdelegada de clase es un proceso que va mucho más allá de simplemente elegir a un representante en el aula. En el contexto educativo, se trata de una valiosa oportunidad para enseñar al alumnado la importancia de la participación democrática y cívica. ¿Quieres saber por qué es relevante la elección del/de la delegado/a y subdelegado/a?

Aunque parezca algo rutinario, el proceso de elección de delegado/a es un canal para enseñar a los estudiantes acerca del funcionamiento de la democracia. La reflexión que acarrea esta actividad puede convertirse en una lección práctica sobre derechos, deberes y la responsabilidad que conlleva formar parte de una comunidad. Así, a través de la votación, el alumnado experimenta de primera mano cómo funciona nuestro sistema electivo, comprendiendo que sus decisiones cuentan y que el liderazgo debe ser asumido por personas que estén dispuestas a representar y servir a la clase de manera justa.

Esta actividad, además, ayuda a los estudiantes a entender que ser delegado no es un privilegio sino más bien una responsabilidad, ya que la persona elegida no solo se encargará de transmitir las inquietudes y propuestas de sus compañeros a los docentes o a la dirección, sino que también deberá fomentar el respeto mutuo, el diálogo y la colaboración dentro del aula. Por eso es crucial que la clase comprenda que el delegado no está por encima de los demás sino que actúa en nombre de todos. Esta distinción es fundamental para evitar que el rol se interprete como una posición de poder y se vea como una de servicio y responsabilidad.

Derechos y obligaciones de la persona delegada

Quien sea nombrado delegado de clase tiene el derecho de expresar las opiniones del grupo ante el cuerpo docente, de participar en reuniones donde se aborden temas importantes para el curso y de colaborar en la organización de actividades. No hay que olvidar que estos derechos vienen con sus obligaciones: el delegado debe ser responsable, escuchar activamente a sus compañeros, resolver conflictos de manera pacífica y mediar entre los intereses del grupo y las decisiones del profesorado.

Aplicación en el aula

El delegado se va a convertir en una figura clave para el buen funcionamiento del grupo. Para que el proceso de elección conlleve un aprendizaje adecuado, proponemos seguir algunos pasos:

En primer lugar, se puede impulsar la creación de un programa de candidatura, donde los aspirantes presenten un plan claro de lo que quieren lograr como delegados.

Además, el docente puede organizar debates donde las diferentes personas que encabezan cada candidatura expongan sus ideas y propuestas. Así, los estudiantes podrán votar informados y reflexionar sobre las cualidades que debe tener un buen líder.

Finalmente, se puede llevar a cabo una votación secreta con recuento público de votos, que refuerce la transparencia del proceso. Si se realiza correctamente, esto creará un ambiente donde se valoren la justicia y la participación.

Como hemos visto, esta elección es una buena oportunidad para educar en valores cívicos, preparando a los alumnos para ser ciudadanos responsables y participativos en la vida adulta.

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Y l@s muchach@s del barrio le llamaban loc@ Bofetadas a cascoporro, cuidado: VIRUS
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!