Mejorar la enseñanza a través del feedback del alumnado

Publicado el 26 de Septiembre de 2024 | Conocimiento


Mejorar la enseñanza a través del feedback del alumnado

En el comienzo de un nuevo curso escolar, el equipo docente a menudo se centra en establecer metas, planificar estrategias y ajustar su metodología para ofrecer una educación de calidad. Sin embargo, uno de los aspectos más valiosos y a menudo pasados por alto es el feedback (o la retroalimentación entendida como opiniones, análisis o manifestaciones de puntos de vista) que el alumnado puede brindar sobre nuestra enseñanza.

La “heteroevaluación”, o la evaluación realizada por los propios estudiantes, se presenta como una herramienta de gran valor para la mejora continua del proceso educativo. Este enfoque permite a los profesores obtener una perspectiva única sobre su práctica docente y adaptarse mejor a las necesidades de sus estudiantes, dándoles voz en el proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Quieres saber de qué manera la retroalimentación puede ser constructiva?

¿Qué es la heteroevaluación?

La heteroevaluación implica que el alumnado proporcione retroalimentación sobre el desempeño del docente. A diferencia de la autoevaluación, centrada en el análisis crítico del propio trabajo, la heteroevaluación ofrece una visión externa: en este caso, la de quienes presencian y viven nuestra labor diaria. Esta evaluación puede abarcar aspectos como la claridad en la explicación de conceptos, la capacidad para motivar y enganchar a los estudiantes, o la efectividad en el uso de recursos y técnicas pedagógicas.

Beneficios de la heteroevaluación

Fomentar un diálogo abierto ofrece:

• Una nueva perspectiva: el alumnado puede ofrecer una visión diferente sobre lo que funciona y lo que no en el aula. Su feedback puede revelar áreas que quizás no sean evidentes desde el punto de vista del docente.

• Adaptación de metodologías: al conocer qué aspectos de la enseñanza son más valorados o qué áreas presentan dificultades, los profesores pueden ajustar sus metodologías para ser más efectivos y responder mejor a las necesidades de sus estudiantes.

• Fomento del diálogo: la heteroevaluación promueve un ambiente de comunicación abierta y constructiva. De este modo, los estudiantes sienten que sus opiniones son valoradas y que pueden contribuir a crear un entorno educativo más colaborativo.

Cómo “heteroevaluar” en el aula

Puedes llevar a cabo esta actividad de varias formas:

• Encuestas anónimas: al final de cada trimestre, distribuye encuestas anónimas en las que los estudiantes puedan calificar distintos aspectos de la enseñanza. Asegúrate de incluir preguntas abiertas que les permitan expresar sus opiniones en detalle.

• Sesiones de retroalimentación: organiza sesiones regulares donde el alumnado pueda dar su feedback de forma verbal. Puedes hacerlo en grupos pequeños para que se sientan cómodos compartiendo sus opiniones.

• Caja de sugerencias: coloca una caja de sugerencias en el aula donde los estudiantes puedan dejar sus comentarios y sugerencias de manera anónima. Revisa las contribuciones regularmente y actúa en consecuencia.

• Autoevaluación y reflexión: anima al alumnado a reflexionar sobre cómo sus comentarios pueden ayudar a mejorar la clase.

Adoptar estas prácticas desde el inicio del curso puede contribuir a una enseñanza más efectiva y a un ambiente de aprendizaje más enriquecedor para todo el mundo. ¡Comencemos el año escolar con la determinación de crecer juntos, aprendiendo y mejorando a través del feedback mutuo!

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Bofetadas a cascoporro, cuidado: VIRUS Doppler con un resorte de juguete
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!