Videojuegos para fortalecer competencias

Publicado el 17 de Septiembre de 2025 | Conocimiento


Videojuegos para fortalecer competencias

Según varios informes, un alto porcentaje de jóvenes ha jugado a videojuegos en el último año, alcanzando más del 80%. Hace tiempo que manejan los ordenadores en el colegio como parte de su proceso de aprendizaje y, sin embargo, en el tiempo personal y de ocio prefieren las videoconsolas. Aunque el uso de los videojuegos puede ser controvertido, también puede ser un recurso artístico y cultural para fortalecer diversas competencias, tanto para el alumnado como para el profesorado… ¡siempre y cuando se utilicen de forma consciente y equilibrada!

A través del juego se pueden desarrollar habilidades cognitivas, sociales, emocionales, etc. Los videojuegos pueden ayudar a desarrollar la autoestima, la gestión del tiempo y el pensamiento estratégico. Incluso pueden ser una herramienta para enseñar conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de forma interactiva y divertida. Otros, al ser inmersivos y ponerte en la piel de un personaje, pueden plantear dilemas morales que ayuden a los jugadores a reflexionar sobre la empatía o toma de decisiones en situaciones complejas.

Algunos beneficios destacados de los videojuegos en el desarrollo de competencias son:

- Habilidades cognitivas: los videojuegos pueden mejorar la memoria, la atención, la orientación espacial, la lógica y la capacidad de resolución de problemas.

- Habilidades sociales: algunos videojuegos, especialmente los de formato multijugador, pueden fomentar la cooperación, el trabajo en equipo, la comunicación y la negociación.

Lo más importante a tener en cuenta es, seguramente, elegir videojuegos apropiados para la edad y los intereses del jugador y analizar su contenido para asegurar que sea adecuado.

Aplicación en el aula

¿Te gustaría probar a fortalecer competencias a través de los videojuegos?

Como ejemplos podemos mencionar “The Sims” o “SimCity”, para ayudar a desarrollar habilidades de gestión, planificación y liderazgo, o videojuegos de estrategia como “Civilization”, para mejorar la planificación estratégica y la toma de decisiones.

Por otro lado, para el desarrollo ético y socioemocional en educación secundaria, ha surgido el proyecto Playcomp, que busca promover tanto la alfabetización videolúdica del profesorado como las habilidades cívicas y personales del alumnado a través de los videojuegos independientes. Estos juegos en particular suelen destacar por su originalidad y enfoques únicos, explorando temas innovadores.

¿Utilizas otros videojuegos en tus clases? ¿Has preguntado al alumnado a qué juega, cuál es su relación con los videojuegos y qué parte de su tiempo invierten en ellos?

Para terminar, como recordatorio, recomendamos equilibrar el tiempo dedicado a los videojuegos con otras actividades.

Por Marta Seror


Siguiente
Cómo leer en verano sin que parezca deberes
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


El ingenioso viaje del calor, así funciona la neveraEl ingenioso viaje del calor, así funciona la nevera
Videojuegos para fortalecer competenciasVideojuegos para fortalecer competencias
¿Qué es la prosopagnosia?¿Qué es la prosopagnosia?
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!