¿Qué es la prosopagnosia?

Publicado el 17 de Julio de 2025 | Biología y Geología


¿Qué es la prosopagnosia?

Igual que nacemos más altos o más bajos, a nivel cerebral hay gente con mejores o peores grados de capacidades cognitivas. Todos sabemos que hay personas más o menos inteligentes, pero… ¿sabías que hay personas mejores o peores reconociendo rostros?

Cuando alguien tiene mucha dificultad para reconocer rostros, llegando en algunos casos a una incapacidad total, se dice que tiene prosopagnosia. En ocasiones la prosopagnosia aparece tras una lesión cerebral, pero en la mayoría de los casos es una característica que surge durante el desarrollo cerebral. En total se estima que aproximadamente el 2-3% de la población tiene algún grado de prosopagnosia.

Es importante destacar que la prosopagnosia no se origina en los ojos, sino a nivel cerebral. En concreto, hay una incapacidad neurológica para tomar los elementos que componen una cara y juntarlos para generar la imagen de un rostro. Es decir, ven los ojos, la nariz, etc. e incluso pueden identificar a una persona por elementos concretos de la cara como pueden ser unos ojos muy llamativos, pero no ven la cara en su conjunto (lo cual dificulta mucho reconocer un rostro). De hecho, es frecuente que estas personas se apoyen en otros elementos para identificar a alguien: por ejemplo, un peinado característico, unas gafas, la voz o el perfume.

Según su origen, hay dos formas de prosopagnosia:

1. Prosopagnosia adquirida: es aquella que aparece tras una lesión cerebral.

2. Prosopagnosia del desarrollo: aquella que aparece durante la formación del cerebro.

En el caso de la prosopagnosia adquirida, esta desaparece si sana la lesión cerebral que la produjo en primer lugar; mientras que actualmente no hay ningún tratamiento para solucionar la prosopagnosia del desarrollo. Además, no está claro que el problema sea el mismo en las dos ya que la prosopagnosia adquirida aparece cuando se dañan zonas del cerebro humano especializadas en reconocer rostros, mientras que en la prosopagnosia del desarrollo no está del todo claro que estas zonas estén afectadas. Por esta diferencia en su origen hay autores que consideran que quizás los casos de prosopagnosia del desarrollo, en especial los más leves, son simplemente un reflejo de la neurodiversidad natural en los seres humanos.

La idea es que igual que hay gente más alta o más baja, habría gente mejor o peor reconociendo rostros. De hecho, igual que hay personas con prosopagnosia, también están documentados casos de gente con una capacidad extraordinaria para reconocer rostros (a estas personas se las llama superreconocedoras), aunque el número de casos parece ser mucho menor que el de personas con prosopagnosia.

Aplicación en el aula

Este artículo es una buena oportunidad para hablar sobre la neurodiversidad y la importancia de adaptar la sociedad para que las personas neurológicamente diferentes no se vean discriminadas. Se les puede plantear a los alumnos qué medidas tomarían para facilitar la vida de las personas con prosopagnosia, tanto a nivel social como institucional.

Por Pablo Barrecheguren


Anterior Siguiente
Disruptores hormonales: Pequeños intrusos con grandes planes para tus hormonas. El ingenioso viaje del calor, así funciona la nevera
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!