Adiós a las gafotas?, bienvenidas las “ga_gotas”.

Publicado el 23 de Septiembre de 2025 | Sanidad


Adiós a las gafotas?, bienvenidas las “ga_gotas”.

Parece que las gafas pueden tener los días contados, al menos en lo referente a la presbicia o vista cansada. Cuando llega ese momento en el que tenemos que alargar el brazo como si tratáramos de pescar algo invisible, donde tus brazos no son lo suficientemente largos como para leer la carta del restaurante, y cuando todos te empiezan a recordar que te haces mayor y necesitas gafas o un palo selfie, igual es que estas pasando de los 40, la década en la que tus ojos deciden que ya han trabajado bastante y el cristalino, esa lente que vive dentro, quiere una baja por incapacidad o una jubilación anticipada pues se encuentra duro, poco flexible, pierde elasticidad, no enfoca correctamente, no hace zoom, no atiende a las órdenes del músculo circular del iris que se contrae para curvarlo y enfocar cuando queremos ver algo muy de cerca, por lo que hay que tirar de gadgeto-brazo, para ver bien y marcar el número de teléfono del oftalmólogo, que sonriendo, sabiendo que va a captar una nueva presa, te dice: “Necesitas gafas o lentes de contacto o cirugía para solucionarlo,…” pero igual no, igual tenemos la solución en forma de gotas, aunque de momento con resultados óptimos únicamente para graduaciones bajas, inferiores a 1,5 dioptrías. Una “solución” antigua, de finales del siglo pasado, pero en versión actualizada.

Si te hablo de pilocarpina o aceclidina, como sustancias que actúan como entrenador personal para las pupilas, haciéndolas más pequeñas y ayudando al ojo a enfocar ya que inducen una miosis (contracción de la pupila), y éste último con menos efectos secundarios ya que produce miosis selectiva que mejora el enfoque de cerca, contrayendo el músculo esfínter del iris, aumentando la profundidad de foco del ojo, permitiendo que la luz se enfoque de forma más precisa en la retina y por tanto mejorando la visión de cerca, sin causar desviación miópica, y te sigo hablando de diclofenaco, como antiinflamatorio para mantener la paz y la calma en tus ojos, igual sigues sin enfocar demasiado bien para ver claro si usar o no estas gotas. Pero si te digo que en esta batalla, por no hacernos una luxación de los brazos proyectándose fuera de nuestro cuerpo para mejorar la visión, tenemos a dos equipos, por un lado las gotas mióticas, que podríamos llamar las "perezosas" que actúan a modo de filtro de cámara, como un ojo de alfiler limitando la luz que entra, haciendo que el ojo no se esfuerce y como por arte de magia haciendo desaparecer el desenfoque y por otro lado las gotas que ablandan el cristalino, las "acróbatas", cuya misión es devolver la elasticidad a ese cristalino endurecido. Este equipo no te devolverá la vista de tus 15 años, pero si le puede quitar a tus ojos unos cuantos y mejorar la visión de cerca entre 6 / 10 horas aproximadamente, con una sola aplicación al día, mejorando la visión en unos 15 / 30 minutos.

Y aunque todo no es tan simple como parece, como cualquier medicamento puede tener sus efectos secundarios, visión borrosa, irritación de la zona, mareos o cefalea. Nada que no se pueda aguantar, ¿verdad?, después de todo, ¡por fin podrás volver a leer los ingredientes con esa letra pequeña que parece hecha por un duende con prisa!

Aunque las gotas son "talla única" son una alternativa más económica que la cirugía y mucho más fácil de lidiar, las gafas se pierden, se rompen, se ensucian y nos limitan el campo de visión. Así que, antes de decidir si te unes al equipo de las gotas, el bisturí o la montura de diseño, la mejor jugada será siempre visitar al profesional que nos puede diagnosticar la presbicia y determinar si estas gotas son adecuadas para ti.

Aplicación en el aula

1. Realiza una actividad para entender cómo reacciona la pupila a la luz con una linterna, espejo, zona de luz y zona oscura.

2. Realiza una maqueta del ojo sencilla con galletas.

3. Haz una infografía sobre síntomas y consejos sobre presbicia.

4. Consulta los siguientes enlaces y abre un debate sobre ellos.

¿Cómo detectar la presbicia?

Crean gotas que curan la presbicia por 10 horas

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
¿Cuánto sabes… sin saberlo? El superpoder de las estimaciones de Fermi Videojuegos para fortalecer competencias
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


El ingenioso viaje del calor, así funciona la neveraEl ingenioso viaje del calor, así funciona la nevera
Videojuegos para fortalecer competenciasVideojuegos para fortalecer competencias
¿Qué es la prosopagnosia?¿Qué es la prosopagnosia?
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!