Una mochila digital para facilitar la vuelta al cole
Publicado el 7 de Septiembre de 2020 | Conocimiento

Son muchas y diversas las preguntas que docentes, estudiantes y padres se hacen sobre el uso de libros digitales en el aula este inicio de curso. Desde este post trataremos de describir sus ventajas y subrayar su refuerzo de la competencia digital, así como su compatibilidad y complementariedad con el libro en papel.
Entre otras ventajas es evidente que están las físicas, pues el uso de la denominada “mochila digital” permite dar un respiro a nuestros alumnos, que no tienen la obligación de transportar peso, así como a nuestras áreas de trabajo, pues permiten disponer de más espacio.
Otra de las claves es que siempre podremos acceder a ellos e incluso llevarlos con nosotros gracias a su disponibilidad desde cualquier dispositivo, ya sea una tablet o un smartphone, además desde cualquier ordenador o equipo de mesa.
Asimismo, las posibilidades que permiten son infinitas frente al papel. El hecho de poder introducir recursos sonoros o elementos visuales en muy diferentes formatos multiplica sus opciones. Pero además a ello se suma su conectividad.
Y otro punto fuerte es que se puedan compartir anotaciones, ideas, etc. con otros estudiantes o con los propios docentes y que podamos almacenar estas notas sin miedo a que se pierdan.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
Economía azul | Vuelta al cole con clases al aire libre |