Vuelta al cole con clases al aire libre
Publicado el 4 de Septiembre de 2020 | Conocimiento

Los recientes rebrotes de covid-19 nos mantienen a todos inquietos ante la incertidumbre de lo que ocurrirá en los próximos meses. Sin embargo, ya comienzan a definirse estrategias para afrontar la peculiar vuelta al cole que esperamos se pueda producir en Septiembre.
El ministerio de Educación ha publicado una guía de prevención, higiene y promoción de la salud para el curso 2020-2021 en la que aconseja priorizar, en la medida de lo posible, la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades, educativas y de ocio.
En esta peculiar vuelta al cole el nuevo modelo de educación requerirá combinar la formación en el aula con clases en espacios educativos al aire libre. Será necesario diseñar un programa para que nuestro grupo no coincida con otros y para ello tendremos que utilizar no sólo los espacios disponibles en el centro, como el patio o la biblioteca, sino además parques cercanos, museos, zoológicos, calles peatonales, o patios de edificios institucionales.
Los epidemiólogos avalan esta propuesta, ya que en el exterior, es más sencillo mantener las distancias de seguridad por lo que los virus se transmiten con más dificultad.
Los docentes tendrán que imponer nuevas normas para las clases al aire libre. Se le puede pedir a los estudiantes que se involucren y compartan sus ideas sobre cómo lograrán que el tiempo de aprendizaje fuera de la escuela sea seguro, productivo y divertido. Enumerar las normas y repetirlas frecuentemente será clave para que los alumnos las cumplan.
Tus alumnos podrán leer bajo los árboles o sentados sobre la hierba. Si están leyendo en dispositivos electrónicos será necesario encontrar un lugar a la sombra para que puedan ver sus pantallas.
Una clase en el patio puede ser el lugar perfecto para preparar experimentos sencillos con jabón y colorante alimentario que de realizarse en el aula serían muy engorrosos de limpiar.
El gran reto será, sin duda, evitar que los alumnos se distraigan. Para ayudarte puedes preparar retos educativos o deportivos. Incluso puedes plantear un sistema de puntos que los mantenga motivados.
Finalmente, para superar las inclemencias climatológicas, será necesario adaptarse y concienciar a los padres de que además de proporcionarles la mascarilla y el hidrogel, equipen de forma adecuada a sus hijos antes de salir de casa para pasar el día en la calle.
Por Lucía García
Anterior | Siguiente |
Una mochila digital para facilitar la vuelta al cole | Los tres pilares de la bioquímica del agua |