Tu boca lo merece, sensatez y profesionalidad, ve al dentista

Publicado el 25 de Abril de 2023 | Sanidad


Tu boca lo merece, sensatez y profesionalidad, ve al dentista

No sé si alguna vez habéis oído esa frasecita que dice que de lo que veas créete la mitad y de lo que escuches la mitad de la mitad, pues igual no es malo aplicarlo en determinadas ocasiones, pues con la cantidad de información que se difunde por redes sociales, sin cribar, sin filtrar, sin analizar, donde todo vale y de todo se sabe para poder opinar y sentar cátedra en todo lo que se dice, siendo en muchos casos información poco fiable, sin un fundamento científico ni lógico que puede llegar hasta ser peligrosa, pues en oídos de niños, adolescentes o personas poco juiciosas o formadas, se puede convertir en bombas de relojería que explotan en la cara sin avisar.

Nos atrevemos a dar consejos gratuitos y en temas de salud más, pues como a mi vecina, amiga o conocida le va bien, generalizamos y se convierte en verdad verdadera por los siglos de los siglos, qué hay mejor que la experiencia basada en el día a día de una ilustrada como nuestra vecina?, no nos paramos ni siquiera a preguntarnos si existe el menor indicio de causa efecto, la menor lógica, dando por sentado que si una cosa se produjo fue por tal motivo sin contemplar otras posibles causas, entre ellas, posiblemente, la realmente generadora de tal efecto.

En relación con nuestra boca, hay muchas acciones que se consideran correctas sin serlo y que enseñamos y promulgamos como normales sin serlas, por ejemplo, ¿quién de nosotros no tiene el cepillo de dientes en el baño? Nos parecería poco lógico guardar el cepillo de dientes en un lugar que no fuera el baño, ¿verdad? Por comodidad, lo suyo es tenerlo en un soporte o botecito mono encima del lavabo, pues esto es un gran error, nada más lleno de bacterias que un baño, creo que todos sabemos lo que se hace en un baño y sin entrar en profundidad simplemente con la humedad que se genera en el mismo, con la ducha y lavabo, más las cerdas del cepillo húmedo tras cada cepillado, supone un foco de proliferación de bacterias increíbles. Si a esto le sumamos las tapas de los inodoros subidas, sobre todo en el momento de tirar de la cisterna, donde los vapores, microgotas y partículas de aerosol pueden alcanzar hasta metro y medio, llevando consigo bacterias intestinales como la Escherichia coli, pueden provocar diarreas, enfermedades urinarias o respiratorias o la salmonela. La mayoría no vivimos en mansiones con baños enormes y espacios separados donde nuestro cepillo de dientes puede estar a más de metro y medio de estas partículas cada vez que entramos al baño, por eso es recomendable tener nuestro cepillo de dientes lo más alejado posible del inodoro, tener este con la tapadera bajada sobre todo a la hora de tirar de la cisterna y tener el cepillo lo más seco posible, tapado, pero eso sin cubrirlo nada más usarlo, sino tras secarlo o dejarlo secar y si puede ser guardado en un lugar seco, donde no se acumule la humedad.

Y sin perder de vista los cepillos, hay quien dice que hay que utilizar cepillos duros, pues sacan mejor la suciedad, que digo yo, si esto es así, que lo duro limpia más que lo blando, pues por lógica vamos a empezar a limpiarnos los dientes con piedras, y cuanto más duras mejor, con un diamante por tanto estaría genial, pero posiblemente se nos fuera de presupuesto y nos compensaría más cambiar de dentadura anualmente. Todos los cepillos son efectivos si se saben emplear, y a veces hay que emplearlo duros y otras veces suaves o blandos, según el estado de nuestra boca, pero no por ser más duros, el cepillado va a ser más efectivo, al contrario, lo que se puede es provocar heridas y lesiones en los tejidos blandos. Pero hay más mitos que atacan a la verdad, como por ejemplo: “No es necesario cuidar los dientes de leche, si total se van a caer,” qué más da, ya tendré tiempo para ir a los dentistas y gastarme los cuartos cuando tenga los definitivos. ¡Error! Si un diente de leche no se cuida y sufre caries, se afectará de manera indirecta al diente definitivo que está debajo, recordemos que la dentición temporal da paso a la definitiva, les abre camino, si el temporal se cae o hay que quitarlo antes de tiempo por estar dañado, el proceso de erupción del definitivo se altera y puede provocar problemas en la posición de los mismos, pero no solo de esta pieza sino del resto de la arcada.

Y vamos para bingo, el otro día veía un Reels donde un chico aparecía con unos dientes “tuneados” de color blanco cal, diciendo que en poco tiempo había conseguido ese color aplicando bicarbonato a sus dientes, y que se podía conseguir el mismo efecto con agua oxigenada. Estos productos no tienen efecto blanqueador sobre el esmalte, y lo que pueden provocar es irritar o quemar la mucosa, si a esto le sumamos que si por un casual las encías sangran hay quien argumenta que hay que dejar de limpiar los dientes y esto es la pescadilla que se muerde la cola, es otra de esas grandes “mentiras”, en muchos casos las encías sangran y se produce lo que se conoce como gingivitis, generalmente causada por falta de higiene, por tanto, lo que hay que hacer es aumentar el cepillado como medida básica además de ser tratado por el dentista. Y podríamos seguir hasta el infinito y más allá con estas leyendas urbanas que a veces pasan de generación en generación sin pararnos a pensar lo que estamos aconsejando, así que cuando a partir de ahora escuchemos o veamos consejos de salud que no vengan de profesionales formales y formados, pongámoslos en cuarentena y creámonos la mitad, la mitad de la mitad, o nada.

Aplicación en el aula

1. ¿Qué tipos de cepillos dentales hay?

2. ¿Cómo se tiene que hacer un cepillado correcto?

3. Dentición temporal y definitiva: número de piezas, representación en odontogramas.

4. Investiga sobre tratamientos de blanqueamiento dental.

5. Cómo tratar una gingivitis y periodontitis.

6. Podrías añadir alguna otra “verdad”que hayas escuchado ?

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
Leer entre líneas: blackout poetry o poesía oculta El caos es cosa matemática
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!