Recursos didácticos para estudiar el planeta rojo

Publicado el 16 de Octubre de 2019 | Física y Química


Recursos didácticos para estudiar el planeta rojo

Los detalles sobre la exploración planetaria siempre generan motivación entre los alumnos, y las clases de física en las que se estudia gravitación universal nos ofrecen el marco perfecto para hacerles preguntas como: ¿Cuánto tarda la luz en llegar desde Marte hasta la Tierra? ¿Qué valor tiene la gravedad en su superficie? ¿Cuánto pesaríamos en el planeta rojo? Si en la Tierra, una pelota que se lanza verticalmente hacia arriba alcanza una altura máxima de 20 metros, que altura máxima alcanzará en Marte si se le aplica la misma velocidad inicial? ¿Podrías calcular la velocidad de escape en este mundo?

Para obtener de una fuente fiable los datos necesarios para resolver estas preguntas, se puede utilizar el website que NASA tiene dedicado al planeta, donde encontraremos datos sobre su geología, su atmósfera, sus lunas, así como una cronología completa de su exploración.

Pero además de resolver problemas académicos clásicos, existen herramientas para explorar el planeta de forma interactiva. Así, Google Mars os permitirá explorar el planeta rojo sin necesidad de embarcaros en un viaje de cientos de días en los que habría que recorrer entre 206 y 249 millones kilómetros, dependiendo de la posición relativa entre la Tierra y el planeta rojo.

Se trata de uno los mapas más detallados de Marte, ya que muestra cráteres y colinas con colores diferentes según su elevación. La interfaz permite hacer zoom, buscar un lugar en concreto y hacer clic en los enlaces que te llevan a sus llanuras, crestas, cráteres, montañas, cañones y dunas para descubrir cómo obtuvieron sus nombres.

De este modo, podréis visitar el monte olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar con 22 km de alto, así como el Valle Marinelis, un gigantesco sistema de cañones de 4500 km de longitud que recorre el ecuador del planeta. Estos lugares pueden servir de nuevo como escenario para nuestros problemas. ¿Cuánto tardaría una pelota en caer al fondo del Valle Marinelis en caída libre?

Finalmente, si además queremos probar una experiencia más inmersiva Experience Curiosity nos permitirá manejar una versión digital del rover para acceder a las imágenes de la superficie marciana 360º que su análogo físico está tomando desde 2012.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Las consecuencias del saber A vueltas con la gamificación educativa
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!