A vueltas con la gamificación educativa

Publicado el 15 de Octubre de 2019 | Conocimiento


A vueltas con la gamificación educativa

Últimamente en los círculos docentes no se habla de otra cosa: "La gamificación aumenta la motivación y el rendimiento académico! ¡Incentiva el ánimo de superación del alumnado" Y claro que queremos todos los beneficios que nos ofrece esta nueva técnica de enseñanza basada en aplicar herramientas de juegos en las aulas, pero… ¿cómo se hace? ¿Cómo diseñamos una experiencia educativa adaptada al contexto de cada docente?

La gamificación es una estrategia pedagógica que consiste en utilizar los códigos de los juegos para llevarlos a un contexto no lúdico como, por ejemplo, una escuela o una clase. Existen diferentes herramientas y aplicaciones para que la propuesta sea exitosa, no existe una fórmula mágica y puede conseguirse muy buen resultado a través de varios métodos. La relación entre el entretenimiento educativo y el componente emocional en el aula se puede traducir en historias, retos o incluso salas de escape.

Salir de una habitación o abrir una caja o un maletín pueden tratarse de estrategias de tiempo limitado y trabajarse en torno a una hora y media. Sin embargo, una gamificación completa puede ser todo lo extensa que queramos, desde un trimestre hasta un curso entero. Se puede empezar por elegir una narrativa concreta: piratas, vikingos o superhéroes/superheroínas. Toda la clase, entonces, girará en torno a eso y, en lugar de hacer problemas de matemáticas, comentarios de texto o ejercicios, se harán misiones o cometidos.

Esta técnica puede aplicarse incluso en el ámbito universitario siempre que se logre involucrar de una forma dinámica a los estudiantes. Para ello, el docente debe meterse también en el papel. Depende del grado de determinación de cada profesor… ¡los hay que incluso se disfrazan! Es cuando el docente se muestra comprometido cuando el alumnado se ve estimulado y la clase se convierte en algo diferente, la satisfacción aumenta e incluso crece el control y el rendimiento académico.

¡Prueba a introducirte en el mundo de la gamificación educativa!

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Recursos didácticos para estudiar el planeta rojo Matemáticas y el cambio climático
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!