Presión atmosférica

Publicado el 19 de Octubre de 2023 | Física y Química


Presión atmosférica

En nuestra vida diaria, la presión, nos rodea constantemente. La atmosférica lo hace de manera literal, pudiendo llegar a tener un impacto negativo en nuestra salud si experimentamos un cambio brusco en la misma, como el que ocurre al bucear y luego subiri a un avión en el mismo día.

Por otro lado, la presión atmosférica desempeña un papel esencial en la predicción del tiempo. Una disminución en la presión suele ser un indicativo de la llegada de condiciones meteorológicas adversas, como lluvias o tormentas, mientras que una presión alta se asocia comúnmente con un clima más estable y soleado.

Finalmente, la presión afecta a la flotabilidad de los objetos que se encuentran inmersos en un fluído, como puede ser un submarino en el océano o un globo de aire caliente en el cielo tal y como vamos a poder ver en clase con un experimento.

Aplicación en el aula

Actividad con la que podremos ilustrar los principios de Pascal y de Arquímedes. El primero de ellos afirma que al someter un fluido a una presión, ésta se transmite íntegramente a todo el seno del fluido. Por otra parte, el principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido está sometido a una fuerza de empuje igual al peso del fluido desalojado.

Para realizar el experimento, utilizaremos una botella de plástico transparente con tapón de rosca, agua, un globo y una arandela.

En primer lugar ata el globo permitiendo que un poco de aire quede atrapado en su interior. A continuación, engancha la arandela a la boca del globo. El conjunto globo-arandela ha de flotar en el agua pero ascendiendo despacio hasta la superficie. Es posible que tengas que hacer algunas pruebas hasta que consigas la cantidad de aire adecuada para que esto suceda.

Introduce el globo con la arandela en la botella, llénala de agua y cierra la tapa. Verás como el ludión asciende hasta la parte superior de la botella, pero si la presionas, desciende hasta su base.

Presión atmosférica

Esto ocurre porque al presionar la botella con la mano, aumenta la presión en el aire contenido en el globo, disminuyendo su volumen y por tanto el empuje que lo hace ascender cuando esta fuerza no existe.

Este tipo de experimentos nos brindan la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos en cualquier ocasión.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Los mil y un algoritmos Las situaciones de aprendizaje en la nueva Ley de Educación
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!