¿Por qué son mas caros los diamantes que el agua?

Publicado el 11 de Septiembre de 2018 | Economía


¿Por qué son mas caros los diamantes que el agua?

¿Estarías dispuesto a pagar más por un vaso de agua que por un anillo de diamantes?. Puede que pienses que es una pregunta un poco absurda, sin embargo, la conocida como “paradoja del valor” no ha dejado de ser estudiada por los economistas en los últimos 3 siglos.

El agua mitiga nuestra sed y es necesaria para la vida, por lo que todos estaremos de acuerdo que es mucho más útil un vaso de agua que un anillo de diamantes. ¿Por qué entonces vale más el diamante que el agua? ¿qué lleva a la gente a pagar tanto dinero por un anillo de diamantes o por una obra maestra de algún pintor a pesar de su escasa utilidad?

Si estuviésemos en un desierto sedientos de sed y de pronto viéramos a alguien que nos ofrece diamantes a 1 euro y botellas de agua a 1000 €, seguro que no dudaríamos en pagar lo que fuese y comprar la botella de agua. Evidentemente las condiciones del ejemplo son extremas, pero sirve para ilustrar que el valor de las cosas depende de su abundancia o escasez y que ese valor no siempre es el mismo.

Ya Adam Smith considerado como el “padre” de la ciencia económica decía en 1776 que “…nada es más útil que el agua, pero ésta no comprará nada; nada de valor puede ser intercambiado por ella. Un diamante tiene escaso valor de uso, pero una gran cantidad de otros bienes pueden ser frecuentemente intercambiados por éste”.

Fueron posteriormente otros economistas como Jevons en Inglaterra, Menger en Austria o Walras en Suiza los que, al enfrentarse con el problema de qué valor debe tener un bien, encontraron que éste no depende de la utilidad total que tenga, sino de algo que llamaron “utilidad marginal”.

Si tuviésemos mucha sed y dispusiésemos de agua en abundancia, el primer vaso que bebiésemos sin duda nos reportaría muchísima utilidad al saciar nuestra sed. El segundo vaso que bebamos quizá nos sea algo menos útil que el primero y, si seguimos bebiendo, esa utilidad irá descendiendo. La utilidad marginal sería la que reporta la última unidad que bebamos y, como acabamos de ver, cada vez será menor

Si comparamos la utilidad marginal del agua y de los diamantes veremos que, a bajos niveles de consumo (ejemplo del desierto), el agua sí tiene una utilidad marginal mucha más alta que los diamantes, y por tanto sería más valiosa. La realidad es que el agua es mucho más abundante y las personas normalmente consumimos el agua a niveles mucho más altos que los diamantes, por lo que su utilidad marginal y por tanto su valor será más bajo que la de éstos.

Otro ejemplo similar es el del aire que lo necesitamos para vivir, pero, al tratarse de un bien libre y abundante, no necesita actividad económica para conseguirlo y por tanto no tiene valor (salvo algunos casos como el necesario para un buzo en el agua, por ejemplo).

Tal y como avanza la humanidad… ¿llegará algún día en que el agua sea más cara que los diamantes?

Enlaces de Interés:
¿Por qué los diamantes son más caros que el agua? | Xavier Sala-i-Martin
La paradoja del valor: agua y diamantes - teoría del valor | Economía y Realidad | Libertelia

Por José Ángel Navarro Martínez


Anterior Siguiente
¿De verdad suena así mi voz? ¿Por qué no vemos a monos evolucionando en seres humanos?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!