Por qué despertar la motivación por la lectura entre los jóvenes

Publicado el 3 de Diciembre de 2020 | Conocimiento


Por qué despertar la motivación por la lectura entre los jóvenes

¿De qué formas podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar la motivación por la lectura? ¿Por qué animarlos a leer? En primer lugar, porque la lectura ofrece grandes recompensas a quienes la practican. Repasamos algunas de ellas:

- A viajar por el mundo y a conocer e interactuar con personajes con los que no se conectaría en nuestras propias vidas.

- A experimentar el pasado, el presente y el futuro.

- A aprender sobre los temas que más les apasionan.

- Les aportan conocimientos que les permiten comprender las cosas.

- A disfrutar del placer de leer una historia apasionante.

- A desarrollar un vocabulario extenso a medida que encuentran nuevas palabras en diversos contextos.

- A desarrollar su imaginación al visualizar lugares y personajes.

- A profundizar en la comprensión del proceso de escritura a medida que practican la lectura con "ojos de escritor".

- A refinar sus habilidades analíticas y de pensamiento crítico.

- A compartir y hablar sobre sus libros favoritos con familiares y amigos.

- A releer libros o fragmentos que les gustaron, para encontrar siempre algo nuevo sobre lo que reflexionar.

- A desarrollar la habilidad de convertirse en solucionadores de problemas por su capacidad como lectores de concentrarse, aprender, pensar y reflexionar.

En definitiva, leer en casa o la escuela todos los días puede desarrollar el placer de la lectura entre los estudiantes. Y cuando la lectura se convierte en un hábito, la motivación es intrínseca y la recompensa está en el propio placer de la lectura.

Pero no olvidemos la importancia de que elijan y tengan opciones porque ellos les conducirá a una mayor motivación para leer. Algo que es clave junto al acceso a charlas sobre libros, a clubes de lectura y bibliotecas, a tiempo para leer y ver a padres y maestros apasionados por la lectura. Cuando los estudiantes ven a los adultos leyendo y hablando de libros, tienen un modelo de lectura positivo.

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
¿Qué es un emprendedor social? No olvidemos el cambio climático
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!