Más allá del Eureka
Publicado el 15 de Junio de 2023 | Matemáticas

Hablemos de uno de los mejores físicos de la historia y, aunque no muchos lo saben, un gran matemático: Arquímedes. Fue una mente brillante nacido en Siracusa en el siglo III antes de Cristo. En seguida se nos viene a la cabeza la creación del eslogan con mayor éxito en la historia de la humanidad. Su icónico "¡Eureka!" resuena en la memoria colectiva como un símbolo de descubrimiento y revelación. Asimismo, su célebre frase "dadme un punto de apoyo y moveré el mundo" ha inspirado a generaciones enteras. Sin embargo, detrás de estas expresiones populares se ocultan dos descubrimientos científicos que catapultaron a Arquímedes a la cima de la ciencia griega y dejaron un legado imborrable.
El primero de estos logros se relaciona con el famoso principio de Arquímedes, que establece que "todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen del líquido desalojado". La historia cuenta que Arquímedes profirió su célebre "¡Eureka!" mientras salía apresuradamente de su bañera. Este episodio marcó el momento en que desenmascaró a un astuto orfebre que había sido encargado por el rey Herón II de fabricar una corona de oro. El orfebre intentó engañar a Arquímedes utilizando una aleación de oro y plata, sin embargo, Arquímedes, con su aguda inteligencia, descubrió la falsedad gracias a las diferencias de densidad entre el oro y la plata. Su obra "Sobre los cuerpos flotantes" representó el nacimiento de la hidrostática, una rama fundamental de la física.
El segundo eslogan, "dadme un punto de apoyo y moveré el mundo", encierra las leyes de la palanca, y Arquímedes se consagra como uno de los ingenieros más notables de todos los tiempos. Diseñó ingeniosos dispositivos, como el polipasto y sistemas de poleas múltiples, según la leyenda, capaces de elevar un barco completo con un solo brazo. Su legado incluye la construcción de los legendarios espejos ustorios, espejos cóncavos capaces de focalizar la luz solar para quemar las velas de las naves enemigas a una considerable distancia. Esta hazaña estratégica mantuvo en jaque a la armada de Marco Claudio Marcelo durante más de dos años de asedio a Siracusa.
Aunque sus contribuciones a la física son notables, los trabajos matemáticos de Arquímedes superan con creces sus logros en el ámbito de la física. Casi todos sus tratados los enviaba por carta a Diositeo y Eratóstenes, quienes trabajaban en la Biblioteca de Alejandría, lo que permitió que se conservaran a lo largo de los siglos.
El legado de Arquímedes abarca mucho más allá de sus célebres palabras, y su influencia perdura en la ciencia y las matemáticas hasta nuestros días. Su aguda mente y sus descubrimientos visionarios siguen inspirando a científicos y estudiantes de todo el mundo, recordándonos que la curiosidad y la inteligencia son las herramientas fundamentales para desvelar los secretos del Universo. Ahí es nada…
Aplicación en el aula
Investiga y describe tres momentos “¡Eureka!” de la historia de la ciencia.
Por Santiago García
Anterior | Siguiente |
Novela por equipos en clase: un trabajo de creatividad y colaboración | La lionización y Mary Lyon |