Llega el momento… la entrega de notas
Publicado el 25 de Marzo de 2021 | Conocimiento

Se acerca el parón escolar de las vacaciones de Semana Santa y esto implica no solo un periodo de descanso para el alumnado y el profesorado sino también uno de los momentos más importantes del curso: la entrega de notas de evaluación. ¿Cómo afrontamos este momento?
Llegar a las familias y que conozcan el trabajo de sus hijos e hijas en el aula a través de los profesores puede ser una labor costosa y compleja, pero al mismo tiempo genera una dinámica muy positiva en la que las familias comprenden las opiniones de los profesores. Hay un elemento que difícilmente podemos cambiar debido a como está articulado el currículo: el boletín de notas. El gran inconveniente que presenta es que, si bien los docentes intentamos prestar cada vez menos atención a las calificaciones numéricas, finalmente tenemos que valorar el trabajo realizado en cada asignatura mediante un nota concreta.
Es frecuente que los estudiantes y sus familias centren su atención en la nota obtenida sin pararse a pensar qué significa: cuáles son los aspectos a mejorar, qué se ha hecho bien o mal, etc. ¿Cómo conseguir mostrar a las familias lo que realmente han realizado sus hijos en cada asignatura al margen de la nota que hayan obtenido?
Para mostrar de una manera más aproximada los avances del alumnado y sus carencias es necesario hacer llegar a las familias nuestras valoraciones y, para ello, contamos con diferentes métodos. Comentamos dos de los principales por ser las formas más directas y realizables:
- Comentarios personalizados en el boletín elaborados por cada profesor
En los que se muestren las consideraciones del docente de la materia, tanto los aspectos positivos como los negativos. Con estos comentarios conseguiremos que la nota numérica tenga un sentido más amplio y que las familias comprendan mejor cómo han llegado a ella.
- Reuniones con las familias
Esta opción es la más costosa en cuanto a tiempo ya que concertar una reunión con las familias de todos los alumnos implica mucho tiempo y esfuerzo. Aun así, es la opción más enriquecedora por la transferencia que se realiza al explicar las impresiones del trabajo realizado.
Los docentes debemos ir más allá de la nota numérica. ¿Y tú? ¿Cómo entregas las notas?
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
Transposones: los genes que se mueven | La Revolución de los Robots |