La información que nos da nuestras manos
Publicado el 4 de Junio de 2019 | Sanidad

Vamos a mirarnos las manos antes de seguir leyendo, observarlas bien pues sus características físicas tienen mucho que decir sobre vuestra personalidad, sobre el estado psicológico y sobre el estado de salud.
La mano izquierda nos va a decir como nos comportamos en la intimidad y la derecha como nos comportamos ante los demás.
La quilología es la ciencia que relaciona la forma de las manos con la personalidad y describe varios tipos de manos. ¡A ver en cual encajas la tuya!
Si tienes la mano de tamaño medio, con palma puntiaguda y dedos delgados, eres una persona creativa, imaginativa, sensible, impulsiva, intuitiva y tienes preferencia por el arte, la música y la literatura.
Si tus dedos son largos y puntiagudos, con uñas en forma de almendra, eres una persona de mente abierta, soñadora idealista e inteligente. Tu parte emocional pesa más que la racional.
Si tienes unas manos nudosas o filosóficas, de palma ancha y dedos huesudos con las articulaciones bien marcadas (sin ser por una patología como la artritis), eres más lógico y racional que emocional y seguro que eres una persona reservada, detallista, silenciosa y reflexiva, familiar y de costumbres.
Si eres una persona con mucha personalidad, que controlas las situaciones más difíciles, seria, confiable, sensata, trabajadora, estricta y autoritaria, tendrás unas manos con palmas de tamaño mediano y con dedos anchos que terminan de forma recta. Si tu palma es corta y ancha con dedos largos, planos y puntiagudos eres una persona independiente, con mucha energía, a la que le gusta la acción. Analítica, avispada, a veces egocéntrica, inquieta, segura de sí misma y con capacidad para tomar la iniciativa.
Igual no habéis identificado vuestras manos con las descritas hasta el momento, pues los tipos de manos vistos hasta ahora, son los menos comunes.
Las manos más habituales son las llamadas “manos mixtas”, son manos armónicas y proporcionales, con dedos que pueden ser cortos y chatos, propias de personas inquietas, multifacéticas, sociables, creativas y que les gusta vivir el día a día.
Pero si aún no tienes claro que dicen tus manos de ti, sigue leyendo y centra tu atención en los dedos y en las uñas, igual descubres lo atractivo que eres para los demás, pues tu dedo anular te va a indicar la cantidad de testosterona a la que has estado expuesto durante el embarazo y va a servir de referencia para clasificar las manos en tipo A, B y C.
Si el dedo anular es más pequeño que el índice, es que tienes gran confianza en ti mismo, no te gusta que te molesten y te encanta estar solo. Tienes los 5 sentidos muy desarrollados.
Si tu dedo anular es más largo que el índice, eres una persona encantadora, aceptada por los demás y que te encanta asumir riesgos, serías un tipo B. Los tipo C son aquellos en los que el dedo anular y el índice tiene la misma longitud amas la tranquilidad, no te gustan los conflictos, eres un/una gran mediador/a y leal.
Si tienes unas uñas rectas y rectangulares es que eres una persona trabajadora, líder y responsable. Si son ovaladas y largas eres creativa y sincera. Si son anchas y planas eres estudiosa y analítica. Si tus uñas son rectangulares y largas eres segura de ti misma, alegre y aventurera, pero si son cortas y desiguales es que eres muy observadora y empática.
Pero nuestras manos nos dan mucha más información, no sólo lo referente a nuestra personalidad, sino que nos informan sobre nuestra salud. Por ejemplo si tus manos tiemblan puede ser por daño cerebral, intoxicación o por exceso de excitantes.
Si tus uñas se parten con facilidad es muy probable que tengas carencias de Zinc y si están pálidas puede ser por falta de hierro. Si son muy flexibles tienes carencia de Calcio, proteínas, o simplemente estas con frecuencia en contacto con productos de limpieza muy agresivos. Si aparece una línea oscura debajo de las uñas, puede ser por un problema de circulación o incluso por un melanoma.
Si la punta de tus dedos está azulada, te duelen y sientes hormigueo, se debe a espasmos vasculares. Evita el stress y el frio. Y si las palmas de las manos están rojas, puede que tu hígado no funcione bien debido a un exceso de alcohol.
Como podéis leer, nuestras manos son una fuente de incalculable valor para obtener información y yo me pregunto… ¿y los pies? ¿Nos darán igualmente información valiosa? Pues lo veremos en el siguiente post.
Por Luisa Mostazo Rodriguez
Anterior | Siguiente |
Vocabulario básico del nuevo emprendedor | ¿Son buenas tantas vacaciones? |