La evolución de los útiles escolares
Publicado el 15 de Noviembre de 2018 | Conocimiento

El material escolar ha evolucionado a lo largo de los años. Atrás ha quedado la escuela en donde cada alumno debía llevar su propio pizarrín e incluso las ascuas para calentarse.
Hubo que esperar hasta la Revolución Industrial para que el profesor James Pillans inventara el pizarrón verde y hasta los años 60 del siglo XX para que el fotógrafo Martin Heit diseñara la pizarra blanca.
La primera mochila fue inventada por Dick Kelty en los años 50, y cuando los dolores de espalda empezaron a ser un problema para los estudiantes, nació la mochila con ruedas. A día de hoy este invento ha evolucionado hasta el punto de que hay modelos que incluyen un diseño antirrobo y cargador portátil USB.
Sin embargo, también hay productos que apenas han cambiado su diseño desde que se comenzaron a fabricar. Tal es el caso de la caja de lápices Alpino, que mantienen el color verde junto con las montañas y el cervatillo desde que los hermanos Masats fundaran en 1933 la empresa que los fabrica.
El lápiz Noris de Staedtler, el lápiz negro y amarillo es para muchos de nosotros un clásico del estuche, siendo el lápiz desde 1901.
Por otro lado, antes de que en el siglo XVIII se inventaran las gomas de borrar, se usaba miga de pan húmeda. Es por esto que las gomas que se deshacen al entrar en fricción con el papel aún se conocen como de miga de pan.
En la actualidad aumenta la venta de material electrónico. Los libros se han cambiado por descargas, los cuadernos por archivos y las pesadas mochilas han pasado a pesar en el bolsillo de los padres.
Por Lucía García
Anterior | Siguiente |
Aprende a estudiar con estos consejos respaldados por la ciencia | ¿Puedo pedir algo hasta el infinito y que no me llene? |