Inteligencia Artificial en las aulas de China
Publicado el 14 de Junio de 2018 | Conocimiento

La Inteligencia Artificial (IA) ya forma parte de nuestras vidas desde hace tiempo. Es un área de la informática referida al diseño de maquinaria capaz de simular algunas de las conductas consideradas inherentes al ser humano. Desde que dio sus primeros pasos a mediados del siglo pasado, la IA ha alimentado los miedos y esperanzas de diversos sectores sociales y profesionales. Pero aún resulta extraño oír hablar de ella en ámbitos como el de la educación, donde su implementación progresa a un ritmo más lento del que avanza la propia tecnología. Aun así, se cree que la IA cambiará la educación para 2030.
Un estudio de la Universidad de Stanford señala que la Inteligencia Artificial será habitual dentro de quince años. La IA aplicada a la enseñanza y el aprendizaje se observa tanto con recelo como con expectación: herramientas de asesoramiento para toma de decisiones, diagnósticos complejos… los algoritmos pueden ser útiles en muchas circunstancias. El campo educativo podría verse reforzado y transformado gracias a la capacidad de la IA para contribuir en la personalización del aprendizaje.
En este contexto, la República Popular China ha querido llevar este campo tecnológico a sus estudiantes de secundaria y ha publicado un primer libro de texto sobre la IA: “Fundamentos de la inteligencia artificial”. Ha sido redactado por investigadores y estudiantes de las universidades más prestigiosas del país y se ha convertido en uno de los primeros pasos de un ambicioso programa piloto.
China está introduciendo este estudio como asignatura en los institutos ya que las autoridades quieren que el país sea uno de los líderes mundiales en un futuro cercano. La obra ha comenzado a estudiarse en 40 escuelas y, además de explicar las principales aplicaciones de la tecnología como en sistemas de seguridad pública, en reconocimiento facial o en la conducción autónoma, describe también su historia.
El sector de la Inteligencia Artificial, a día de hoy, se enfrenta a una falta de talento y personal a nivel global. Muchas industrias en el futuro se beneficiarán de la tecnología IA y, por lo tanto, los estudiantes deberán estar formados para esta clase de retos.
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
Los centros bilingües a examen | A la luz le afecta la gravedad y otras curiosidades físicas que tal vez no sabías |