Grillzs, porque yo lo “valgo”
Publicado el 6 de Septiembre de 2022 | Sanidad

Pues hoy toca hablar de grills dentales o comúnmente llamados, tal y como ha puesto de moda nuestra artista Rosalía, Grillz o parrilla dental. La moda está de moda en cualquier parte del cuerpo y la boca no podía ser menos. Tras tras.
Salvando las distancias, yo siempre digo que los Ferraris no llevan pegatinas, no necesitan elementos superfluos para ser mejorados, no obstante parece ser que cuantos más adornos nos coloquemos en el cuerpo más “flow” somos y más y mejor encajamos en un mundo donde lo natural no es lo más bello, un mundo hecho por piezas de un puzzle donde lo que prima es la estética del “ a ver que me invento para llamar la atención”, poniendo en nuestro cuerpo cosas que no venían de serie, se busca la excentricidad, lo distinto, lo diferenciador,... sin pensar la mayoría de las veces en las consecuencias que pueden acarrear dichas modas, pudiendo atentar incluso contra nuestra propia salud.
Los grills son coronas o fundas dentales, fijas o removibles de dudoso gusto, que se suelen colocar en los dientes anteriores, en uno o en varios, hechas de oro, plata, diamantes o metales incrustados con piedras preciosas y que a pesar de ser tendencia, datan del año dos mil quinientos antes de Cristo, cuando las mujeres mayas y etruscas los utilizaban como símbolo de riqueza y prosperidad. De ahí dieron un salto a ponerse de moda con artistas como Madonna, en los 80, Beyoncé en los 2000, o Rosalía, en la actualidad, con el objetivo de comunicar al mundo cuando sonríen que tienen dinero y poder a cambio de poner en riesgo su salud por una causa meramente estética.
El uso de los grills puede llevar consigo una alteración en la mordida, pues por sus características dificultan o impiden el correcto cierre de la boca, provocando mal oclusión y alterando la posición normal de la mandíbula, ocasionando como consecuencia a su vez lesiones de los músculos implicados en el aparato masticador y alterando la articulación temporo mandibular.
De igual manera y debido a que son un elemento extraño colocado en la boca, pueden producir alergias, reacciones y ayudar a que la placa bacteriana se acumule, multiplicando la proliferación de bacterias y favoreciendo el desarrollo de las caries por acumulación de restos de comida, que quedan atrapados entre los grills y las piezas dentales. Por otro lado se puede producir una inflamación de las encías, recesión de las mismas provocando enfermedades periodontales, gingivitis y pérdida dental.
Si el grillz no está correctamente colocado en el diente, puede dañar a dientes colindantes y al propio diente rayándolo, desgastándolo o fracturándolo ya que tener un elemento extraño pegado al diente que ejerce una fuerza antinatural en la pieza dental ayuda a que se fisuren, astillen o rompan. A la vez pueden producir heridas, cortes y llagas por el roce de la parrilla con las mucosas, pudiendo ocasionar sangrado y/o infecciones en labios, mejillas y encías…y en conjunto provocar mal sabor y/o aliento desagradable.
Si decides usar estos dispositivos deberás al menos tener en cuenta una serie de recomendaciones como son extremar la higiene bucal, usar colutorios, hilo dental e irrigadores dentales para acceder mejor a la limpieza de todas las piezas dentales y en especial a las que usan las parrillas dentales, higienizar por dentro y por fuera los grillz en caso de que sean removibles. Retirarlos para comer y dormir y usarlos el menor tiempo posible y por supuesto visitas regulares a tu odontólogo.
La salud en general y la bucal en particular es merecedora de plena atención, no la pongas en peligro por fines meramente estéticos. Sonreír en sí, estimula la liberación de sustancias como dopamina y endorfinas, que nos ayudan a aumentar la sensación de bienestar, y disminuyen los niveles de cortisol, hormona que se segrega en respuesta al estrés y la ansiedad. No pongas tu sonrisa y tu salud en peligro por ponerte “pegatinas”, considérate un Ferrari, lo traes todo de serie para lucir sin tener que añadir nada más.
Aplicación en el aula
1. Busca la técnica de colocación de grillz.
2. Busca diseños de grillz originales y presentarlos a los compañeros.
3. Redacta un protocolo de hábitos saludables de higiene bucodental en usuarios de grillz.
Por Luisa Mostazo Rodriguez
Anterior | Siguiente |
El internet de las cosas | Comienza el curso con una lámpara de lava en clase |