Fomentar la conciencia ambiental en el aula

Publicado el 12 de Marzo de 2024 | Conocimiento


Fomentar la conciencia ambiental en el aula

Como sabemos, el cambio climático es un tema decisivo con un impacto global. Por este motivo, entre otros, es esencial cultivar la conciencia ambiental desde temprana edad: para lograr un impacto duradero es crucial integrarla en el currículo escolar. Abordando este enfoque se puede nutrir al alumnado para que no solo entienda la problemática, sino que también esté lo suficientemente motivado como para contribuir a la construcción de sociedad es sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Los/as educadores desempeñan un papel fundamental en las aulas a este respecto, teniendo la capacidad de inspirar a las futuras generaciones a ser ciudadanos comprometidos, conscientes y responsables. Con la última ley educativa, la LOMLOE, los docentes tienen la flexibilidad necesaria para poder incluir conceptos relacionados con la educación ambiental en cualquier materia desde ciencias hasta literatura y matemáticas, como ya se trató en este artículo sobre las situaciones de aprendizaje.

Los proyectos interdisciplinarios que aborden la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente permitirán a los estudiantes comprender la complejidad de estos problemas desde diversas perspectivas. ¿Te animas a tratar el tema en clase? En este artículo repasamos algunas estrategias a aplicar:

- Experiencias inmersivas

Una buena herramienta es intentar que el alumnado comprenda conceptos abstractos con situaciones y experiencias que puedan vivir en el colegio. Un ejemplo, que se está implantando en muchos centros hoy en día, es la creación de huertos escolares que permitan conocer de primera mano el proceso vegetal y otros aspectos como el efecto invernadero.

Otra buena iniciativa es diseñar e implementar un sistema de reciclaje en el centro que permita que toda la comunidad educativa sea parte del correcto reciclaje de los residuos.

- Charlas de expertos/as

Invitar a expertos/as en cambio climático y sostenibilidad a la clase puede enriquecer la experiencia educativa. Es menos práctico que los casos anteriores, aunque puede ayudar a que los estudiantes escuchen de cerca qué ocurre en torno a los problemas medioambientales desde fuentes implicadas en el desarrollo del conocimiento actual, y que tengan referentes en diferentes áreas científicas.

- Uso de la tecnología

La tecnología puede ser un instrumento muy potente para abordar el cambio climático en el aula. Desde simulaciones interactivas (como, por ejemplo, esta sobre el efecto invernadero) hasta plataformas en línea que fomenten la participación activa de los estudiantes en proyectos ambientales, la tecnología puede hacer que el aprendizaje sobre el medioambiente sea accesible, interesante y relevante para la generación digital.

- Actividades de concienciación

Promover campañas de concienciación dentro y fuera del centro educativo puede inspirar a la comunidad a comprometerse con la sostenibilidad. Actividades como ferias ambientales escolares o la creación de murales temáticos pueden ayudar a difundir el mensaje y a fomentar un cambio de comportamiento hacia mejores prácticas.

El cambio climático puede afectar de muchas maneras a nuestra salud y a nuestra esperanza de vida. Como dijo Greta Thunberg, esta "es la crisis más importante a la que la humanidad se ha enfrentado jamás"… así que ¡vamos a frenarla para vivir mejor!

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Ondas de caramelo El ChatGPT no lo sabe todo
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!