El ChatGPT no lo sabe todo

Publicado el 7 de Marzo de 2024 | Matemáticas


El ChatGPT no lo sabe todo

En el fascinante mundo de la inteligencia artificial, a veces hasta las IAs más avanzadas se aventuran en terreno resbaladizo. Un ejemplo reciente de esto fue el ChatGPT, que, al mejor estilo de un 'cuñao' bien intencionado, se arriesgó al dar un número candidato para la Lotería de Navidad. Pero, ¿por qué se equivocó y qué podemos aprender de este episodio?

El corazón de la cuestión radica en la esencia misma de los algoritmos. Estos están programados con un propósito definido y responden en consecuencia. La predicción de números de lotería es un claro ejemplo de cómo, a pesar de procesar datos a velocidades asombrosas, las IAs como el ChatGPT operan dentro de ciertos límites. Su pronóstico de dos posibles ganadores, como el 03695, demostró ser un juego de azar más que una ciencia exacta.

Cuando se trata de números y predicciones, es esencial comprender la distinción entre estadística y probabilidad. La estadística se centra en la memoria y los datos, mientras que la probabilidad trabaja directamente con el suceso en sí. Aunque se ha mencionado que la Lotería de Navidad ha evolucionado en su historia, con anterioridad a no tener 100 mil números distintos, la IA resalta que el sorteo es un experimento diseñado para crear azar. A pesar de la falta de memoria del sorteo, donde los 210 sorteos anteriores no influyen, el ChatGPT señala que todas las bolas comienzan con las mismas probabilidades.

En este caso, la lotería es un experimento con el objetivo claro de introducir azar. La noción teórica del azar, inalcanzable para el ser humano, se hace tangible al meter esferas idénticas, cien mil para ser precisos, con un peso de 3 gramos cada una, y hacerlas dar vueltas y más vueltas. Este proceso no es caprichoso; busca crear un suceso caótico tan impredecible que se asemeje al 100% a un evento aleatorio.

En el ámbito científico, tratar de predecir el resultado de la lotería carece de sentido. Este sorteo está arraigado en ilusiones y tradiciones navideñas. El ChatGPT, al menos por ahora, reconoce que está lejos de poder predecir el sorteo a menos que conozcamos todos los detalles físicos del experimento.

En resumen, el episodio del ChatGPT y la Lotería de Navidad nos ofrece una lección valiosa. La predicción de eventos complejos como este va más allá de las capacidades actuales de la inteligencia artificial. En lugar de enfocarnos en predicciones ilusorias, recordemos que este sorteo es más acerca de la alegría, las tradiciones y las sorpresas. Así que, aunque el ChatGPT haya lanzado sus apuestas, disfrutemos de la magia de la Navidad y ¡felices fiestas!

Aplicación en el aula

Lo que sí que es útil en la Lotería es estudiar números. Se dice que hay números bonitos y feos. Por ejemplo, si el número tiene todos sus dígitos distintos le llaman “número bonito”.

¿Sabrías decir cuántos números de 5 cifras hay con todos los dígitos distintos?

¿Qué proporción hay de ese tipo de números?

Haz lo mismo con 6 cifras.

Por Santiago García


Anterior Siguiente
Fomentar la conciencia ambiental en el aula ¿Qué es la gastrulación?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!