Ondas de caramelo

Publicado el 14 de Marzo de 2024 | Física y Química


Ondas de caramelo

Las ondas mecánicas son perturbaciones que viajan a través de diferentes medios materiales. Desde el sonido de nuestra voz que se propaga en el aire hasta las olas del mar que se desplazan en el agua, las ondas nos acompañan y su estudio es fundamental para la comprensión del mundo físico.

En este artículo repasaremos sus principios fundamentales y trataremos de proporcionar un recurso didáctico que despierte la curiosidad y el asombro de tus estudiantes hacia este tema.

Las innovaciones tecnológicas impulsadas por el estudio y la aplicación de ondas mecánicas están transformando nuestra sociedad. Así, la aplicación de ultrasonidos en el campo de la medicina ha revolucionado la manera en que visualizamos el interior del cuerpo humano, ofreciendo diagnósticos precisos y seguros sin necesidad de procedimientos invasivos. Estas mismas ondas juegan un papel crucial en la exploración geológica, facilitando la detección de yacimientos de petróleo mediante técnicas de sismología. Además, la acústica arquitectónica se beneficia de estos principios para diseñar espacios que optimizan la experiencia auditiva en teatros, salas de conciertos y otros entornos.

Aplicación en el aula

En esta ocasión, te traemos un montaje experimental que permitirá a tus estudiantes visualizar cómo se propagan las ondas transversales, caracterizadas por un movimiento de sus partículas perpendicular a su dirección de propagación.

Para sumergirnos en el intrigante universo de las ondas mecánicas con una actividad que seguro capturará la curiosidad de tus estudiantes, te sugiero realizar un experimento simple pero revelador.

Comienza colocando con cuidado una gominola en cada extremo de varios palitos de brocheta. Después, extiende un trozo de cinta adhesiva de al menos 50 centímetros con el lado pegajoso hacia arriba, a lo largo de una mesa.

Pega el centro de cada brocheta sobre la cinta empezando por un lado y dejando una separación de unos 5 cm entre cada una. Cuando hayas terminado, cubre los palitos con otra tira de cinta adhesiva para fijarlos bien.

Para finalizar, ancla los extremos de la cinta a 2 soportes de manera que el montaje quede suspendido.

Este montaje os permitirá, a tus alumnos y a ti generar ondas longitudinales dándole un impulso a una gominola de uno de los extremos y observar como las partículas-gominola describen movimientos armónicos simples sin desplazarse en la dirección de propagación de la onda.

Ejemplos de ondas longitudinales que se comportan de una manera similar son las olas del mar, las ondas de sonido y las ondas sísmicas producidas durante los terremotos, pero de todas ellas, las que te proponemos para tu clase serán, sin duda, las más dulces.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Pensar en futuro para recordar el pasado Fomentar la conciencia ambiental en el aula
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!