¡Feliz año nuevo docente!

Publicado el 9 de Septiembre de 2019 | Conocimiento


¡Feliz año nuevo docente!

Culmina el verano y arranca un nuevo curso escolar. ¿No os ocurre que parece que el año comienza más bien en septiembre y no en enero? Marcamos el tiempo por la duración del año académico: vuelves de las vacaciones con fuerzas renovadas y empieza este mes lleno de cambios, oportunidades y proyectos. Después de pasar una temporada de descanso, aprovecha este nuevo capítulo en blanco para introducir mejoras en la productividad, planear propósitos y programar posibilidades. ¿Preparados para volver a clase? ¡Empieza el curso con buen pie! El cerebro solo aprende si hay emoción así que vamos a prepararnos con ilusión para emocionarnos en el aula.

Por delante se despliegan nueve meses de descubrimientos, retos, aprendizajes, experiencias, amistad y trabajo. ¿Cómo afrontarlos? Los primeros días hasta que llegan los alumnos pueden resultar complicados ya que hay que recuperar el ritmo tras saludar a los compañeros, prepararlo todo y ponerse manos a la obra. Después de un par de semanas da la sensación de que sube el telón y empieza la acción… y quizá descubras ganas de volver a la normalidad.

¿Tienes lista la agenda y los bolis? Septiembre es el mes de los buenos propósitos para el curso, el de intentar hacer las cosas diferentes para mejorar, el de ponerse metas asequibles y viables que poder alcanzar. Hay que tener ambición sana al zambullirse en él: es una temporada de nervios para nuestros estudiantes y de sentimientos encontrados entre las vacaciones que dejamos (y dejan) atrás y la ilusión por la nueva etapa.

Para hacer más fácil la vuelva al cole conviene anticiparse a la rutina y estructurar los horarios, evitar caer en la pereza o transmitirla y preparar el material necesario para los trabajos que vayan a desarrollarse a lo largo de las próximas semanas. Empieza la cuenta atrás para un nuevo curso que comienza, tratemos de llenar la mochila de los alumnos de curiosidad y esfuerzo.

Esta es la mejor bienvenida que le podemos dar al mes. ¡Ánimo y feliz año nuevo docente!

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
El primer día de clase: cómo afrontarlo desde la perspectiva del docente Sobre el consumo energético del cerebro
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!