El país en el que nunca hay crisis
Publicado el 3 de Julio de 2019 | Economía

Las crisis económicas son algo recurrente. Fases de crecimiento económico suceden a otras de recesión de modo inevitable dentro del llamado “ciclo económico”. Todo ciclo se caracteriza por tener cuatro fases diferenciadas:
Fase de recesión: la actividad económica se reduce disminuyendo el consumo de las familias y la inversión empresarial lo que provoca descensos de PIB y de empleo. Existe un consenso generalizado por el cual se dice que un país entraría “técnicamente” en recesión cuando su producción cae durante dos trimestres consecutivos.
Fase de depresión: la economía se encuentra en su punto más bajo del ciclo con un estancamiento total y con los indicadores macroeconómicos más importantes tocando fondo. Es en esta fase de “reposo” en la que se empiezan a generar las fuerzas y energías suficientes para iniciar la fase de expansión siguiente.
Fase de expansión: poco a poco la actividad económica se reanima y aumenta la producción, inversión, las ventas y el empleo.
Fase de auge: la economía se encuentra en un periodo de prosperidad y todos los indicadores macroeconómicos tienen altos porcentajes de crecimiento. Llega un momento en que estos indicadores muestran síntomas de agotamiento y poco a poco la economía se dirigirá inevitablemente hacia una nueva recesión, llegando la temida crisis.
A pesar de que las cuatro fases están claras, lo que no está tan claro es la duración de cada una, pudiendo ser cada etapa muy variable. En un mismo ciclo nos podemos encontrar con las cuatro fases en apenas dos años o varios años para cada una.
Pero como no hay regla sin excepción, existe un país en el que parece que solo existe la fase de expansión: Australia. El país de los canguros y los Koalas lleva ya 28 años consecutivos con crecimiento económico.
Mientras que el resto del planeta hemos sufrido en este periodo distintas crisis, ellos han seguido a lo suyo, creciendo sin parar. Puede haber casos parecidos en países en vías de desarrollo pero Australia es la única economía desarrollada con casi tres décadas de crecimiento ininterrumpido.
La última vez que Australia entró en Recesión Mijaíl Gorbachov y George Bush (padre) estaban en el poder y el muro de Berlín hacía poco que había caído. Hay toda una generación de australianos que se han incorporado al mercado laboral, y que no han experimentado en toda su vida ni una sola recesión económica
¿Cuál es la fórmula de su éxito?; evidentemente hay razones “clásicas” como su envidiable dotación de recursos naturales o sus crecientes exportaciones a países emergentes como China e India, pero existen otras que tienen que ver con la “psicología socioeconómica”.
Los australianos han huido de triunfalismos y todos tienen interiorizada en su cabeza la posibilidad de que finalmente llegue la temida crisis. Viven temerosos de que la recesión llegue en cualquier momento, razón por la que sus decisiones económicas están presididas por la prudencia y el poco riesgo. Las autoridades económicas han atajado los problemas en cuanto han detectado su inicio, sin esperar a que las diferentes “burbujas” crecieran como ha sucedido en otros países.
Australia, uno de los países más ricos y con mayor calidad de vida del mundo tiene sin duda bien merecido el apelativo de “lucky country” como algunos le llaman.
Por José Ángel Navarro Martínez
Anterior | Siguiente |
Como actúan las bebidas energéticas | Aspectos científicos de tu protección para el verano |