El atractivo de la docencia

Publicado el 13 de Marzo de 2019 | Conocimiento


El atractivo de la docencia

¿Cuáles son los aspectos que hacen a unas profesiones más deseables que otras? ¿Qué factores hacen que se elija esta carrera y no otra? ¿Qué tienen que decir los profesores acerca de su profesión?

La Comisión Europea desarrolló hace años un estudio acerca del atractivo de la profesión docente en Europa con el objetivo de contribuir a los trabajos que se realizan en los Estados miembros en el marco del programa "Educación y formación 2020". El proyecto se propuso identificar los agentes que influyen en el encanto que tiene la esta profesión y determinar en qué medida pueden contribuir a aumentar el nivel de satisfacción de los que se dedican a ello. El estudio se elaboró gracias a las respuestas de un cuestionario difundido entre estudiantes, docentes, administradores y directivos escolares de 32 países.

Una de las indicaciones básicas que surgieron del estudio fue centrarse en atraer y retener a los mejores profesionales. El desarrollo profesional y el apoyo inicial a los nuevos profesores es importante para mantener la calidad del sistema educativo. Garantizar esa condición puede conseguirse mediante programas de formación adecuados, continuos y consistentes que ayuden y apoyen a profesores con dificultades. Con ello se potencian las competencias necesarias para la práctica docente y se asegura la actualización requerida para adaptarse a un entorno en constante evolución.

Otra de las conclusiones del ‘Estudio de medidas para mejorar el atractivo de la profesión docente en Europa’ para un gran número de países es la relevancia del principio de colaboración y del trabajo en equipo. De este modo se entiende el funcionamiento de un centro como la confluencia de un grupo de personas trabajando conjuntamente para lograr así los objetivos educativos que lleguen a impulsar el mejor rendimiento del alumnado.

Es importante tener la capacidad de reflexionar sobre los factores que ayudan a perfeccionar una profesión y llegar a conclusiones útiles para su mejora.

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Aumento de la infertilidad masculina La curva de Laffer
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!