Documentales en clase

Publicado el 15 de Julio de 2021 | Conocimiento


Documentales en clase

Estaremos de acuerdo en que el ritmo de las clases es frenético: explicaciones, actividades, exámenes, refuerzo, ampliación, nuevas tecnologías… El tiempo es oro y no nos sobra si queremos llegar al final de las evaluaciones con la programación completa. ¡Se puede considerar un éxito acabar el curso habiendo estudiado todo lo proyectado! Pero… ¿habría tiempo para una pausa?

También es muy importante para el alumnado que sus profesores les den una tregua de vez en cuando, aunque es preferible que esta no consista simplemente en contemplar sin participación alguna. Es decir, buscamos una “tregua activa”. ¿Cómo conseguirla? La visualización de un documental en el aula es una actividad muchas más ágil de lo que pueda parecer siempre y cuando se cumplan algunos requisitos: una correcta elección del tema, secuenciar bien las sesiones y buscar complementos adecuados tanto previos como posteriores. En este post proponemos cuatro documentales con los que los estudiantes podrán reforzar contenidos o ampliar horizontes:

1- Inside job: este vídeo, ganador en 2011 del Óscar al mejor documental, versa sobre economía y la crisis financiera del 2008. Es adecuado para estudiantes de 4º de la ESO (por ejemplo, que cursen la optativa de ‘Iniciación a la actividad emprendedora’) o para bachillerato. Es un buen documental para comprender cómo hemos llegado a la situación económica actual.

2- Home: a través de este documental el alumnado puede ver el origen del planeta y de la vida de forma sencilla mientras reflexiona sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales. Está disponible online gratuitamente y es perfecto para las asignaturas de Ciencias Naturales.

3- La lucha pacífica de Martin Luther King: esta cinta aborda la vida y la lucha antirracista del activista Martin Luther King, premio Nobel de la Paz en 1964. El alumnado aprenderá cómo una parte de la sociedad reivindicaba los derechos civiles en un tiempo en el que no todas las personas gozaban de ellos.

4- Los misterios de la Esfinge: es interesante que la clase pueda acercarse a mundos lejanos y que, al mismo tiempo, estén conectados con las enseñanzas del aula. Con este documental sobre el mundo egipcio despertarás la curiosidad de los estudiantes… ¿Cómo se construyó la Esfinge? ¿Con qué fin? ¿Qué esconde su interior?

Ahora solo falta elegir documental para nuestra “pausa activa”. ¡Seguro que tus estudiantes lo agradecerán!

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
¿Podríamos clonar un dinosaurio? Reputación empresarial
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!