Diez maneras de transformar los errores en oportunidades de aprendizaje

Publicado el 10 de Julio de 2020 | Conocimiento


Diez maneras de transformar los errores en oportunidades de aprendizaje

Los errores pueden ser excelentes oportunidades de aprendizaje. Aunque parezca contradictorio, crear situaciones donde los estudiantes cometerán errores a propósito puede suponer como consecuencia un mejor aprendizaje. La frustración solo se produce si no se dan soluciones después de cometer el error. Por medio de la experiencia de este docente vemos cómo usar los errores a favor del estudiante.

1. Como educadores no debemos desalentar al alumnado frente al error.

En lugar de elogiar a los niños por esforzarse, algunos docentes generalmente los elogian por su inteligencia innata. Este tipo de estímulo en realidad fracasa, ya que lleva a los estudiantes a ver los errores como signos de estupidez y no como los componentes básicos del conocimiento.

2. Aceptar los errores como parte del proceso de aprendizaje.

La mitad del trabajo de aprender es darse cuenta de que los errores pueden usarse como herramientas de aprendizaje. La otra mitad está en aprender a usarlos correctamente. Los errores pueden usarse a nuestro favor, pero algunos estudiantes recurren a la memorización, en lugar de arriesgarse a cometerlos.

3. Lograr el dominio debe ser el objetivo.

El proceso de aprender un concepto es tan importante como el concepto mismo. El dominio del contenido produce un aprendizaje que es significativo.

4. Involucra a los estudiantes en su propio aprendizaje.

La educación debe preparar a los estudiantes para aprender por su cuenta. Usando ejercicios interactivos, los maestros pueden medir la comprensión de los alumnos.

5. Permitir que los estudiantes resuelvan sus dudas en clase.

Permitir que los estudiantes cometan errores en el aula, en lugar de hacerlo en casa, es beneficioso. Pues en casa, al no estar el docente, a veces puede faltar el apoyo para guiar a los estudiantes, que pueden darse por vencidos.

6. La tecnología puede convertir los errores en momentos de enseñanza.

Mostrar ejemplos de errores durante la clase puede hacer que los estudiantes se den cuenta de que son una parte aceptable del proceso de aprendizaje.

7. Hacer comentarios tras los fallos para reducir la frustración.

La retroalimentación inmediata tras los errores en el aprendizaje en realidad puede ser un poderoso efecto motivador de aprendizaje.

8. Aceptar que el aprendizaje es un proceso desordenado.

Si queremos animar a nuestros estudiantes a lograr lo mejor de sí mismos, debemos reconocer que el aprendizaje no es lineal. Y al aceptar esto, permitimos espacio para cometer errores y asimilar mejor sus estilos de aprendizaje.

9. En lugar de recurrir a la memorización, permite que los estudiantes tengan tiempo para practicar en clase.

En lugar de una debilidad, sus errores pueden ser formas de darse cuenta de que solo están viendo las cosas de manera diferente.

10. Ver a los alumnos como aprendices.

Un aprendiz trabaja durante años bajo la supervisión de un maestro hasta que esté listo para completar la tarea por su cuenta. Y en ese proceso de aprendizaje se le debe permitir cometer errores e incluso se le anima a hacerlo.

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
El uno es un número especial ¿Por qué hay que lavarse las manos con jabón? (y no sólo con agua)
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!