Diez cosas que te diferenciarán como docente
Publicado el 19 de Septiembre de 2018 | Conocimiento

Con el paso de los años todos recordamos a algún profesor o profesora que nos inculcó su pasión por la enseñanza, que nos llegó que nos inspiró. En el artículo de hoy repasaremos una lista de cosas que te diferenciarán como docente y que te ayudarán a dejar una huella positiva en tus alumnos.
1. Tener tus objetivos claros
En el mundo de la educación, los objetivos que estableces para tus estudiantes actúan como señales de tráfico hacia el destino final. Tu plan es el mapa y si lo sigues, la creatividad florecerá en ese marco.
2. Haz que tus clases no sean aburridas
No seas demasiado serio. Diversión y educación no son excluyentes. Usar el humor puede hacer que incluso el tema más aburrido sea más interesante.
3. No esperes retroalimentación inmediata
No hay nada peor que hacer un esfuerzo enorme en preparar una clase para que tus alumnos salga de ella sin valorar en apariencia tu trabajo. Pero, aunque es difícil evitarlo, los docentes que esperen esa gratificación inmediata se quemarán y desilusionarán. La enseñanza requiere un esfuerzo que tiene recompensa a largo plazo, como una carrera de fondo.
4. Debes saber cuándo escuchar a los estudiantes
Un maestro que nunca escucha a sus alumnos finalmente fracasará. Pero un maestro que siempre escucha a sus alumnos finalmente también fracasará. No es tarea fácil saber cuándo escuchar y corregirse, y cuándo decir: "No, vamos por este camino porque soy el maestro y veo el largo plazo".
5. Tener una actitud positiva
La energía negativa elimina la creatividad. Los buenos maestros tienen un estado de ánimo optimista, una vitalidad y energía que les hacen ver las dificultadas como simples paradas antes de alcanzar el objetivo final.
6. Confía en las posibilidades de tus estudiantes
Los estudiantes necesitan que alguien crea en ellos. Una persona más sabia y mayor que les facilite un entorno donde sus habilidades florezcan.
7. Tener sentido del humor
El humor reduce el estrés y la frustración, y brinda a las personas la oportunidad de ver sus circunstancias desde otro punto de vista.
8. Usa el elogio con sinceridad
Los estudiantes necesitan aliento, pero siempre y cuando ese estímulo sea real. No es bueno elogiar su trabajo cuando sabes que pueden dar más.
9. Saber cómo tomar riesgos
Tomar riesgos es parte de la fórmula del éxito. Tus estudiantes te verán probar cosas nuevas en el aula y observarán cómo te arriesgas a equivocarte. Esto es tan importante como lo que estás enseñando.
10. Disfruta tu trabajo
Los docentes que aman su trabajo tienen una energía contagiosa. Incluso si imparten la asignatura que menos pasión pensarías que provoca. Si no amas tu trabajo o la materia que impartes, se te notará la desmotivación.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
¿Qué es la contaminación lumínica? | Cambio de horario y salud |