¿Deben restar las faltas de ortografía? Un debate educativo

Publicado el 3 de Diciembre de 2024 | Conocimiento


¿Deben restar las faltas de ortografía? Un debate educativo

Como sabemos, las normas ortográficas son convenciones sociales que buscan garantizar una comunicación clara y efectiva. Es también sabido que la cuestión de si las faltas ortográficas deberían penalizar al alumnado es un tema recurrente en el ámbito educativo. Mientras hay quienes defienden que descontar puntos fomenta la precisión y el respeto por las normas lingüísticas, otros argumentan que esto puede desmotivar a los estudiantes y restar importancia al contenido de sus trabajos. Profundicemos en cada postura./p>

¿Por qué restar puntos por las faltas de ortografía?

Penalizar las faltas en las evaluaciones puede interpretarse como una manera de subrayar su importancia en la escritura académica y profesional. En este sentido, descontar puntos puede motivar a los estudiantes a prestar más atención a su escritura, internalizar las reglas y evitar errores futuros. Además, la ortografía adecuada no solo mejora la calidad de los textos sino que también refleja un esfuerzo por respetar el código lingüístico compartido.

¿Qué ocurre si no se restan?

Por otro lado, algunos docentes consideran que dar demasiada relevancia a la ortografía puede desviar el foco del contenido y del razonamiento crítico. Al fin y al cabo, lo más importante es que el alumnado pueda expresar sus ideas con claridad y coherencia, incluso si se cometen pequeños errores ortográficos. Además, cabe recordar que la lengua es un ente vivo que evoluciona con el tiempo y las normas ortográficas, aunque necesarias, no dejan de ser constructos culturales. Penalizar a los alumnos por algo que puede ser corregido más adelante podría generar frustración, especialmente en aquellas personas que presentan dificultades específicas como, por ejemplo, la dislexia.

Aplicación en el aula

El profesorado puede diseñar rúbricas que incluyan la corrección lingüística, asignando a cada aspecto un peso proporcional. Para equilibrar ambas posturas, es fundamental adoptar un enfoque flexible y adaptado al nivel educativo.

- En primaria puede priorizarse la formación en ortografía mediante actividades lúdicas y reforzarla progresivamente sin penalizar los errores en exceso.

- En secundaria, se pueden descontar puntos únicamente en casos donde la falta de ortografía afecte significativamente al significado del texto o si se repiten errores básicos que deberían estar consolidados.

- También resulta clave fomentar la autoevaluación y la revisión en los estudiantes, ayudándoles a tomar conciencia de la importancia de escribir correctamente sin que esto les cause ansiedad.

En definitiva, restar puntos por faltas de ortografía puede ser útil si se aplica con criterio, manteniendo siempre como prioridad la comprensión y el desarrollo integral del/de la estudiante.

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Mitos y verdades sobre las estelas de los aviones ¿Locura o genialidad?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!