Cuánta información hay en una gota de sangre

Publicado el 1 de Octubre de 2020 | Sanidad


Cuánta información hay en una gota de sangre

La sangre, ese tejido líquido rojo que circula por los canales de nuestro cuerpo y que está formado por una enriquecida variedad de células con funciones diferenciadas, nos mantiene vivos transportando oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes y productos de desechos y es una gran fuente de información pasada, presente y futura.

Cuando vamos a hacernos un análisis de sangre, además de pedir que “nos encuentren bien las venas” deseamos que sean pocos “los botes de sangre” que nos tienen que sacar, como si con tres o cuatro pequeños botes nos fuéramos a desangrar. Pero es verdad, que es incómodo estar un ratito con una goma apretando nuestro brazo para poner la vena a tope de sangre y así facilitar su salida.

Pues bien, si lo de pedir que nos encuentren bien las venas, que no nos tengan que dar más de un pinchazo o que no nos la rompan en el proceso de extracción tiene más difícil solución, lo segundo, que no nos saquen tantos botes, es más fácil de solucionar y está en camino.

Se ha desarrollado una nueva técnica de estudio sanguíneo sin necesidad de extraer gran cantidad de sangre, con una sola gota, similar a la que extraen los pacientes diabéticos para hacer un análisis rutinario de azúcar en sangre.

Esta nueva técnica, además de mejorar la calidad del paciente, abarata costes y es eficaz para el diagnóstico de anemias, infecciones y determinados tumores, que dan la cara tras analizar la gota de sangre extraída del paciente.

Estos avances, gracias a estudios recientes, han demostrado que con un análisis de sangre se pueden detectar signos de la enfermedad de Alzheimer hasta ocho años antes del diagnóstico en pacientes sin síntomas.

El análisis de sangre permite medir las cantidades de beta amiloides en la sangre de los pacientes, ya que una de las características de la enfermedad es la acumulación de placas de beta amiloide.

En las etapas tempranas de la enfermedad, se detectan alteraciones en sangre de beta-amiloides lo que permite con un método sencillo y económico preseleccionar a los posibles candidatos de padecer esta enfermedad y someterlos a pruebas más específicas, invasivas y costosas para determinar si eran falsos positivos o realmente futuros pacientes de Alzheimer.

Lo mismo ocurre con determinados tumores que pueden ser diagnosticados en pacientes asintomáticos a través de muestras de sangre obtenidas en chequeos rutinarios de salud, sobre todo en usuarios de mayor riesgo por presentar antecedentes familiares o factores de riesgos.

Esta detección precoz en etapas tempranas ayuda a aumentar la supervivencia del paciente, pues se puede hacer un tratamiento quirúrgico y/o farmacológico más efectivo desde el momento en el que el paciente es asintomático, pero con crecimiento canceroso en su organismo.

Y no podíamos olvidar nombrar lo efectiva que es una gota de sangre para el diagnóstico de COVID19, que con un simple pinchazo en el dedo y una espera de unos quince minutos podemos saber si hay infección o no.

Una gota de sangre es vida, salud, y esperanza.

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
La química puede ayudarte a planchar La exponencial en los ordenadores
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!