Consejos de verano para ser mejores docentes
Publicado el 22 de Julio de 2019 | Conocimiento

El verano ha comenzado tras la finalización de otro año académico. De modo que durante los días de vacaciones, además de lo más importante, que es descansar, también puedes aprovechar para invertir en tu mejor activo: tú. Aquí hay algunos consejos para que seas todavía mejor docente a la vuelta del verano.
Aprende y comparte
El tiempo libre que ofrecen las vacaciones de verano nos permite aprender y compartir lo aprendido. Recomienda lecturas, vivencias o consejos y recoge los de otras personas. Primero aprender, para luego compartir.
Cuídate físicamente
La salud afecta a nuestro estado de ánimo y a nuestra capacidad para rendir y es un aspecto que descuidamos demasiado en favor de otras obligaciones. Aprovecha que dispones de más tiempo libre en verano para adoptar nuevas rutinas de ejercicio físico que te ayudarán física y sobre todo mentalmente.
Desconecta completamente
Cuando se desconecta, se regresa con energías renovadas. Pensarás más claramente después de interrumpir por un período de tiempo la frenética vida profesional que llevamos hoy.
No tengas miedo a los cambios
Algunas personas tienen miedo a los cambios. Y son muchas las personas que no quieren cambiar porque les hace sentir tontos. Pero cuanto más esperes para cambiar, más tonto te sentirás. De modo que oblígate a salir de tu zona de confort. Ve a nuevos lugares; haz cosas nuevas; prueba nuevas herramientas; incluso cosas tan frívolas como cambiar de peinado o de vestuario.
Descubre y conecta con otros colegas
Las experiencias de otros profesionales nos pueden servir de inspiración para nuestra vida y nuestro trabajo. De modo que tómate un tiempo para leer blogs de colegas, conectar con ellos en redes sociales y seguirlos en vídeos.
Fíjate nuevas metas y objetivos
Fíjate metas u objetivos o revisa esos en los que ya estabas trabajando. Plantéate dónde quieres estar a corto y medio plazo y traza un plan para llegar a ello.
Corregir lo peor para ser mejor
En función del feedback recibido de tus estudiantes durante el año trata de mejorar tus lecciones menos atractivas para que sean más emocionantes el próximo año.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
El número que nos identifica | ¡Me muero por algo dulce! |