Cómo nos influye la publicidad

Publicado el 15 de Junio de 2021 | Economía


Cómo nos influye la publicidad

La publicidad tiene tantos admiradores como detractores. Los que la critican dicen que es del todo prescindible ya que fomenta el excesivo consumismo e incluso el sexismo y racismo en algunos de sus mensajes. Para otros sin embargo ofrecería grandes beneficios al consumidor y a la sociedad al estimular la innovación en materia comercial a la vez que se simplificarían los procesos de compra y las elecciones por parte de los consumidores.

No cabe duda de que la publicidad actualmente es una potente forma de comunicación humana que busca modificar nuestras actitudes hacia las cosas que consumimos. Nos inundan y a veces invaden constantemente con mensajes tratando de convencernos para que compremos un producto u otro. Crea tendencias, cambia el lenguaje o nos dice qué comer o cómo vestir e incluso tenemos permanentemente en nuestra cabeza sus eslóganes y músicas pegadizas.

¿Qué nos lleva a decidir comprar o no un producto? Sin duda la motivación es un aspecto esencial que los publicistas intentan activar con sus anuncios, tratando de influir en nuestras objetivos, creencias y deseos. La motivación hacia la compra tiene múltiples condicionantes; hay personas que buscan mantener cierto prestigio o estatus social y compra productos de determinada marca o diseño, otras buscan mantenerse jóvenes y saludables comprando determinadas cremas o alimentos, o simplemente busca satisfacer necesidades básicas.

Además de esos condicionantes basados en las características del producto en sí mismo, hay otras motivaciones más irracionales o psicológicas que tienen que ver con las emociones y la personalidad del consumidor. El consumidor quiere sentirse igual que el protagonista del spot, guapos y guapas, ganadores, seguros de sí mismos, es decir… cuando decidimos comprar un producto lo hacemos por todos los atributos tangibles que vemos, pero también por otros intangibles que nos muestra la publicidad.

Mediante la publicidad, las marcas pueden buscar diversos objetivos:

• Publicidad “informativa” cuando se trata de enseñar al consumidor cuales son las características del producto si este es nuevo

• Publicidad “persuasiva” cuando el producto compite con otros muchos parecidos y se busca que el consumidor siga siendo fiel a la marca

• Publicidad “comparativa” cuando lo que se busca es establecer la superioridad de la marca respecto a otros productos de la competencia

• Publicidad como “recordatorio” cuando el producto se encuentra en una etapa de madurez muy consolidado en el mercado

Sin embargo, a pesar de la influencia que sin duda tiene la publicidad en nuestras decisiones de consumo, muy pocos reconocerán su influencia. A nadie le gusta sentir que está siendo “manipulado” y preferimos pensar que somos libres en nuestras decisiones y guiamos nuestros actos de consumo.

Desde luego el acto en sí de anunciarse es algo natural. Si observamos la naturaleza que nos rodea vemos a las flores que con sus bonitos colores atraen a los insectos o los pájaros con sus canticos llaman la atención anunciando el peligro o su necesidad de aparearse; ¿no es todo eso… publicidad?

Por José Ángel Navarro Martínez


Anterior Siguiente
Ajedrez y Scrabble, dos juegos de mesa educativos Dando la vuelta al aula
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!