¿Cómo gestionar el tiempo en clases con grupos grandes?

Publicado el 20 de Febrero de 2025 | Conocimiento


¿Cómo gestionar el tiempo en clases con grupos grandes?

En aulas muy numerosas, la gestión del tiempo puede suponer un reto. Sin embargo, mantener la disciplina es posible con la planificación adecuada, llegando incluso a optimizarse el aprendizaje con la aplicación de herramientas que mantengan la atención y el interés de los estudiantes. A continuación proponemos seis métodos y algunas técnicas prácticas para aprovechar al máximo el tiempo de clase:

1. Rutinas claras

Definir horarios ayuda a que el alumnado sepa qué esperar y que se reduzca el tiempo de transición entre actividades.

- Por ejemplo, establecer una rutina de inicio permite comenzar con orden: puede ser una actividad breve como una pregunta rápida o un resumen de la clase anterior.

- También es recomendable finalizar la clase de manera estructurada con una actividad de cierre, como una reflexión grupal o una breve evaluación. Dedicar los últimos minutos a un resumen sobre lo aprendido ayuda a consolidar conocimientos y a cerrar la sesión ordenadamente. Además, se pueden dejar tareas breves que preparen a los estudiantes para la siguiente sesión.

2. Temporizadores, avisos visuales y estrategias de transición rápidas

Para evitar la pérdida de tiempo entre actividades, se pueden emplear estrategias como la cuenta regresiva o un sonido señal para indicar cambios rápidos en la dinámica de la clase. Además, tener materiales organizados y accesibles puede facilitar estos cambios.

- El uso de relojes o temporizadores proyectados en la pizarra puede ayudar a que los estudiantes gestionen su tiempo y se enfoquen en cada tarea.

- También se pueden emplear señales visuales o auditivas para marcar el fin de una actividad. Esto permite que el alumnado desarrolle habilidades de autogestión y aprenda a administrar su tiempo de manera efectiva.

3. Bloques de tiempo

Planificar o dividir la clase en segmentos de 10-15 minutos que incluyan diferentes tipos de actividades (explicación, trabajo en grupo, debates, ejercicios individuales) ayuda a mantener la atención y evita la pérdida de tiempo por fatiga o distracción. Además, pueden establecerse una serie de actividades de reserva para momentos en que la dinámica de la clase necesite ajustes.

4. Trabajo cooperativo

Organizar a la clase en grupos de trabajo reduce el tiempo de espera para participar y permite que todos se mantengan activos. También puede resultar útil asignar roles específicos dentro de cada grupo como moderador/a, redactor/a y presentador/a.

Esta práctica fomenta la autonomía y mejora la interacción entre estudiantes.

5. Normas de participación y disciplina

Tener reglas claras evita interrupciones innecesarias. Por ejemplo, utilizar el "semáforo del ruido" (verde: hablar libremente, amarillo: voz moderada, rojo: silencio total) puede facilitar el control del ambiente en el aula.

6. Aprovechar la tecnología

El uso de herramientas digitales puede ayudar a ahorrar tiempo. Algunas aplicaciones útiles en clases con grupos grandes son: aplicaciones para generar grupos al azar, plataformas de aprendizaje interactivo y pizarras digitales que faciliten la organización de las actividades.

También se pueden utilizar recursos audiovisuales para hacer más dinámica la enseñanza y captar la atención del alumnado.

Los docentes tienen a su disposición muchas alternativas para aprovechar al máximo el tiempo de sus clases. ¿Has probado alguna de estas técnicas? ¡Anímate a encontrar recursos que faciliten las tareas y mejoren el ambiente en el aula!

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
“Detalles pequeños, mente sobresaliente” Estamos en invierno, aún hay tiempo
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!