Estamos en invierno, aún hay tiempo

Publicado el 13 de Febrero de 2025 | Sanidad


Estamos en invierno, aún hay tiempo

Nuevo año, nuevos propósitos, o casi los mismos de siempre que se reducen principalmente a perder los kilos de más que hemos cogido y nos sobran de cara al verano, en gran parte acumulados durante los atracones de comidas varias en las vacaciones de Navidad. A esto se le puede añadir ir al gym con frecuencia o hacer ejercicio habitualmente, reducir el consumo de azúcar y grasas, llevar una dieta sana y bla bla bla, pero como cada año igualmente vemos que el tiempo pasa y los kg siguen, conservando nuestras “despensas” rebosantes de azúcar y grasas.

Podemos pensar que a grandes males, grandes remedios y habiendo oído que hay una solución rápida para perder esos kg y sin esfuerzo, ¿qué más se puede pedir?, si actrices y actores lo hacen y están divinos… ¿nosotros vamos a ser menos? de eso nada, ahora mismo me voy a mi médico y le pido una de esas inyecciones mágicas para adelgazar y se lo explico y le expongo llena de razones que yo que soy muy “leída” sé que el pasado 25 de octubre de 2024, un grupo de científicos fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, después de haber descubierto y desarrollado una nueva familia de medicamentos que ayudan a controlar la diabetes tipo 2 (en este caso y por ahora aunque nos hayamos pasado con el azúcar no sería necesario para esto, pero…) y luchar contra la obesidad y el sobrepeso, (ahí es donde yo poco el foco) e incluso ayudando a mitigar patologías asociadas como las cardiovasculares, que con tantos disgustos por no perder peso igual el corazón sufre también. Todo me sirve como argumento positivo para conseguir mi objetivo, mi pinchazo, mi “tesoooooro”.

Y para los que no estén al día de lo que estoy hablando, un pequeño resumen. Se ha aprobado un fármaco con principio activo llamado Semaglutida que produce una notable reducción del apetito, reduciendo los niveles de azúcar en sangre, pérdida de peso a largo plazo en pacientes con obesidad, sobrepeso y diabetes tipo 2, que reduce el riesgo cardiovascular como infarto, ataque cerebral o muerte, mejora o controla el colesterol y que se administra mediante un pinchazo semanal, con una dosis establecida por el médico durante un tiempo determinado. Como para no quererlo si a simple vista todo son ventajas.

Pues como casi todo en esta vida hay cara A y B, no podía ser todo tan bonito, si lo anterior es la A, vamos a por la cara B. Como todo fármaco, tiene unos efectos negativos, náuseas, vómitos, diarreas, estreñimiento, dolor abdominal, posibilidad de producir tumores, pancreatitis, insuficiencia renal… y un largo etc., que obviaremos para no desanimar a aquellos que les va la aventura, los “No fear”, y quieren probar, pero sí hay que advertir que son cada vez más los farmacéuticos que advierten del posible efecto rebote de dicho tratamiento, pues la pérdida rápida de peso no asociada a ciertos cambios de forma de vida, hábitos nocivos desencadenantes del incremento de peso, no sirve de nada, ya que puede resultar que al finalizar el mismo se puedan llegar a duplicar los kgs. perdidos, e incluso causar patologías más graves de la que se quiere evitar, como las ya mencionadas. En la misma línea se postula la agencia española del medicamento y productos sanitarios (AEMPS), señalando como uso inapropiado la utilización de este fármaco para adelgazar en personas sin padecer diabetes.

La facilidad con lo que todo está a nuestro alcance hace que pongamos en riesgo nuestra salud de manera innecesaria, a veces. Así que recordad que es esencial adoptar un enfoque integral para perder peso de forma saludable, incluyendo una alimentación equilibrada y ejercicio regular, evitando soluciones rápidas sin supervisión médica, pues en la pérdida de peso no hay atajos.

Sugerencias al profesorado:

Para posibles temas de: farmacoterapia, nutrición y dietética.

Aplicación en el aula

1. Navega por esta página para saber más sobre este medicamento y haz una mesa redonda de pros y contras. Quienes estén a favor y quienes estén en contra. https://espanol.ozempic.com/por-que-ozempic/como-funciona-ozempic.html

2. Buscar información sobre berberina y semaglutida. Haz una comparativa entre las dos.

3. Busca información sobre productos naturales relacionados con la pérdida de peso y escribe un breve texto explicándolo. Por ejemplo: “Se dice que el cacao, consumido en su estado puro y con moderación, en cantidades adecuadas y momentos precisos (desayuno o cena), puede ofrecer numerosos beneficios nutricionales. Ya sabemos que está considerado como un 'superalimento', conteniendo polifenoles que aportan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, protegen la salud cardiovascular y ayuda a prevenir la diabetes.”

4. ¿Qué son los superalimentos? Haz una infografía sobre ellos.

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
Trasplantes para todos: el gran desafío biomédico
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!