Cómo favorecer el aprendizaje online de estudiantes con necesidades especiales (I parte)
Publicado el 26 de Mayo de 2020 | Conocimiento

Las escuelas continúan cerradas, excepto las que recuperan su actividad de manera parcial, como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Todos los días docentes y estudiantes continúan trabajando a distancia. Sin embargo, en medio de esta situación, los expertos en educación de la web Tech&Learning lanzan esta cuestión: ¿nos hemos asegurado de que todos los estudiantes reciban apoyo?
Los padres de estudiantes con necesidades especiales buscan formas de apoyar a sus hijos en casa, al igual que hacen sus profesores, porque muchos de ellos necesitan atención individual y en persona debido a sus discapacidades. Sin embargo, mientras las escuelas continúen cerradas, esos servicios se detienen.
Entre otras cosas, los docentes están grabando y enviando vídeos orientando a las familias y estudiantes o enviando correos electrónicos y llamando a los padres para responder preguntas y mantenerse en contacto con los alumnos. Pero independientemente de todos esos esfuerzos realizados por educadores, no dejan de ser soluciones a corto plazo.
Los equipos de educación especial no pueden reunirse en persona con sus estudiantes mientras las escuelas están cerradas, pero pueden realizar reuniones virtuales con sus alumnos con el consentimiento de los padres o tutores legales. También se debe garantizar por tanto el acceso a la tecnología para facilitar la educación de los estudiantes con discapacidad.
Pero, sobre todo, lo más importante que los padres o cuidadores pueden hacer para ayudar a un niño con necesidades especiales es establecer un horario en el hogar. Un horario proporcionará rutina y una sensación de normalidad a la vida de un niño durante estos tiempos extraños.
Además, los estudiantes con necesidades especiales se benefician de horarios que sean visuales, como al incorporar temporizadores visuales que pueden ayudarlos a saber cuándo una actividad está llegando a su fin o cuándo es el momento de comenzar la próxima actividad que marca el horario.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
Cinco plataformas online para aprender química | ¿Cuándo y cómo volveremos a las aulas? |