Cinco plataformas online para aprender química
Publicado el 28 de Mayo de 2020 | Física y Química

Hay materias que, a priori, parecen más aptas que otras para la enseñanza online. Historia, lengua y literatura o inglés disponen de numerosos recursos web en los que apoyarse en momentos como estos. Desgraciadamente, no es habitual encontrar entre esas asignaturas no las de ciencias, como Química.
La tabla periódica, la formulación, los orbitales moleculares, los experimentos, la materia… ¿cómo manejar estos contenidos a través de internet? Son contenidos clásicos difíciles de imaginar en formato de enseñanza a distancia, dejando atrás la clase presencial. En este post os recomendamos cinco plataformas online que permitirán a los estudiantes tanto aprender como repasar conceptos clave de la Química.
CEREBRITI
En la sección de ciencias del portal de juegos educativos Cerebriti podemos encontrar actividades tan interesantes como, por ejemplo, un quiz sobre la historia de la tabla periódica o un juego para relacionar los elementos químicos con su símbolo.
PROYECTOFYQ
Es una página web creada por el profesor de secundaria Sebastián Guerrero en la que podemos encontrar un abanico de posibilidades para complementar la asignatura a través de juegos. Entre sus originales ejercicios está el trivial de “El señor de los anillos” en el que se combina la historia de los conocidos ‘hobbits’ con preguntas sobre Física y Química. El acceso es gratuito aunque requiere acceso.
QUIMICAWEB
Esta plataforma está dedicada íntegramente a la química y recopila herramientas, información, recursos TIC, curiosidades, juegos y tests. Destaca su completo apartado de formulación ya que cuenta tanto con ejercicios clásicos como con otros más recreativos.
CLICKMICA
Es una página web realizada conjuntamente por la Fundación Descubre, la Asociación de Químicos de Andalucía y el Centro de Ciencia Principia de Málaga. Es una plataforma muy completa, ideal para aprender y descubrir curiosidades sobre química de manera amena e interactiva. Al igual que las anteriores, cuenta con gran cantidad de juegos, vídeos y actividades online. Destacan los ejercicios dedicados al temario de conductores y aislantes, la unidad de cantidad de materia, enlaces a laboratorios virtuales, nomenclaturas y fórmulas de los 200 compuestos inorgánicos más comunes o juegos químicos en inglés.
Divulgando en tiempos de confinamiento
La Universidad de Murcia a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación ha lanzado este proyecto para que la ciencia pueda hacernos compañía durante el confinamiento. La iniciativa ofrece entrevistas, podcast y curiosidades sobre aspectos científicos. Por ejemplo, este vídeo en el que el profesor José Manuel López explica la encapsulación molecular.
A través de estas cinco herramientas, la enseñanza de la química también se puede complementar con actividades interactivas que ayuden a los y las estudiantes tanto a asentar y comprobar lo aprendido en el aula como a fomentar entre ellos otro tipo de diversión.
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
¿Me puedo infectar por COVID este verano en aguas de baño? | Cómo favorecer el aprendizaje online de estudiantes con necesidades especiales (I parte) |