Cómo “empoderar” a educadores y estudiantes
Publicado el 25 de Septiembre de 2019 | Conocimiento

El “empoderamiento” no solamente trata de conseguir que las personas se sientan bien, sino que se sientan más importantes y más valoradas. Consiste en cuidad e inculcar en los demás la confianza en sí mismos y en sus habilidades, ya sea como estudiantes o como docentes. Además, es en ese estado de empoderamiento donde una misión y unos objetivos comunes pueden convertirse en realidad, ya que existe un deseo compartido de tener éxito.
La habilidad de motivar e inspirar a las personas y la capacidad para obtener el conocimiento, la energía y los recursos de los demás permite multiplicar la capacidad de trabajo y el talento en cualquier aula o equipo. ¿Pero qué motiva a una persona a ser su mejor versión, a correr riesgos y a buscar oportunidades para mejorar? Para ello recogemos algunas formas de crear una cultura de empoderamiento propuestas por el experto en educación Eric Sheninger que compartimos a continuación:
- Hablar menos y escuchar más.
- Elogiar de forma equitativa y evitar elogiarse a uno mismo.
- Ser sincero cuando se felicita a los demás.
- Ser un ejemplo de lo que se pretende conseguir que sean los demás.
- Conversar siempre cara a cara con el objetivo de mantener contacto visual, transmitir con el lenguaje corporal, etc.
- Proporcionar una retroalimentación que sea útil y concreta para tu interlocutor.
- Dar las gracias cuando surja la oportunidad.
- Proporcionar autonomía para asumir riesgos.
- Al tomar decisiones, intentar alcanzar un consenso tanto como sea posible.
- Desarrollar oportunidades de aprendizaje profesional que satisfagan las necesidades de todos.
En resumen, empoderar a alguien es proporcionarle los medios para lograr algo, convirtiéndole en alguien más seguro y más preparado para apostar por sí mismo. Y al final se trata de dar a las personas con las que se trabaja (educadores) o para las que se trabaja (los alumnos) un mayor sentido en lo que hacen.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
Entender la dislexia | ¿Cómo sabemos que a los dinosaurios les cayó un meteorito? |