Cómo borrar un texto con un mechero

Publicado el 22 de Junio de 2023 | Física y Química


Cómo borrar un texto con un mechero

La química es una ciencia fascinante que nos rodea a diario. Desde la combustión que se genera al encender una vela hasta la reacción de neutralización ácido-base que ocurre en nuestro estómago al tomar un antiácido pasando por el proceso de oxidación del hierro la química está presente en innumerables aspectos de nuestra vida.

Un ejemplo de reacción química peculiar es la que explica el funcionamiento de los bolígrafos que se borran. Estos bolígrafos utilizan una tinta especial llamada "tinta termocrómicas". Cuando frotamos un texto escrito con estos bolígrafos con la goma de borrar que que traen en el extremo opuesto a la punta, la tinta parece desaparecer del papel, pero en realidad ha experimentado una transformación química.

La tinta de estos bolígrafos contiene compuestos que son sensibles a los cambios de temperatura. Cuando aplicamos calor sobre la tinta mediante la fricción de la goma los compuestos químicos reaccionan volviéndose incoloros. El calor genera una reacción que rompe los enlaces químicos que hacen que la tinta sea visible, lo que resulta en su aparente desaparición al volverse incolora.

Específicamente la tinta del bolígrafo tiene uno o varios compuestos que actúan como bases y cambian de color de manera reversible al reaccionar con ácidos. La ecuación genérica de esta reacción es del tipo:

Cómo borrar un texto con un mechero

Aplicación en el aula

La tinta se vuelve transparente a partir de los 65ºC, por eso, si dibujas con uno de estos bolis puedes 'borrar' los trazos utilizando un mechero.

Sin embargo, aunque la tinta se vuelve invisible, no se ha eliminado por completo. En realidad, los componentes químicos permanecen en el papel en forma de compuestos incoloros.

De la misma forma, si escribes en el cuaderno adecuado puedes 'borrarlo' entero metiéndolo unos segundos al microondas. Por ejemplo, uno con tapas de cuero hace que éstas se calienten y transmitan el calor a todas las hojas. Pero esto no es todo. La tinta vuelve a su color original si la enfrías por debajo de los -15ºC, de modo que puedes pedirles a tus estudiantes que dejen un cuaderno escrito con este tipo de tinta en el coche al sol, comprueben que ha desaparecido y luego la recuperen metiéndolo en el congelador.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
La mala suerte no existe, ¿o sí? Novela por equipos en clase: un trabajo de creatividad y colaboración
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!