Aprovecha los Museos de Ciencia

Publicado el 30 de Marzo de 2020 | Física y Química


Aprovecha los Museos de Ciencia

Muchas veces pasamos por alto algunas de las propuestas culturales que hay a nuestro alrededor, en nuestra ciudad o en nuestra región. Desde los museos de ciencia que hay repartidos por toda la geografía del país podemos echar vistazos al espacio exterior, descubrir curiosidades planetarias, entender las leyes fundamentales de la Naturaleza o investigar cientos de experiencias relacionadas con la percepción y los sentidos. En estos centros podemos encontrar recursos complementarios al ámbito escolar para aprovechar el tiempo y redescubrir la ciencia del día a día.

Algunos son gigantescos y otros, más modestos. En ocasiones merece la pena dedicar un día entero para no perder detalle de la gran cantidad de salas y de su variado contenido. En ellos se puede ver, experimentar, observar y conocer principios científicos o exposiciones interactivas de diversos ámbitos de la ciencia. Hay actividades para todas las edades, juegos audiovisuales y simuladores para acercar el mundo científico hasta a los más pequeños. Los hay que tienen planetario y donde se organizan noches de astronomía, los que tienen salas de química, los que exponen maravillas de la tecnología o donde se muestra la ciencia relacionada con otras materias como la historia o la literatura. En otros, el lema que dirige las actividades es “prohibido no tocar”.

A continuación ofrecemos una lista de algunos museos españoles de ciencia. El enlace que dirige a la página web está sobre cada uno de los nombres. Recomendamos consultar en la agenda las actividades programadas o las visitas guiadas.

- Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)

- Museo de la Ciencia y el Cosmos (Tenerife)

- Casa de las Ciencias (Logroño)

- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT, Madrid y A Coruña)

- Museo de la Ciencia de Valladolid

- Eureka! Zientzia Museoa (Gipuzkoa)

- Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (Barcelona)

- Parque de las Ciencias de Granada

- Museo de la Ciencia y el Agua en Murcia

- Museo Elder (Gran Canaria)

Además de las propuestas orientadas de estos ejemplos, también existe la opción de visitar de forma virtual algunos museos. Entre los anteriormente mencionados, la mayoría tienen actividades y recursos educativos que acercan su contenido o incluyen experimentos sencillos. Adicionalmente, encontramos en el Museo Virtual de la Ciencia del CSIC un escaparate de colecciones, recursos y enlaces de interés para docentes.

Los museos de otros países del mundo también tienen mucho que ofrecer… ¡solo hay que hacer una búsqueda rápida para hallar numerosas posibilidades! Nuestra favorita es la del Exploratorium de San Francisco (EEUU) y sus ‘Science Snacks’... ¿cuál es la tuya?

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Tu cableado cerebral: el conectoma Consejos y herramientas para enseñar de forma remota
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!