Algunas recomendaciones para que estudiar desde casa sea más efectivo
Publicado el 12 de Abril de 2021 | Conocimiento

Aprender de forma remota en un entorno doméstico y lejos de las aulas implica que a las potenciales distracciones habituales de estudiar en casa, tanto al estudiar como al asistir a una clase online, se suma que los estudiantes dispongan sin control de sus teléfonos cerca y se distraigan con las notificaciones de sus perfiles sociales.
Y el hecho de pensar en responder rápidamente a un mensaje suele conllevar a ser absorbidos en un camino digital de no retorno lleno de distracciones, que les conducirá a perder tiempo de estudio o atención durante la clase recibida.
Por ello, a continuación, recogemos algunas sugerencias para que el tiempo de estudio sea lo más efectivo posible:
- Identificar las fuentes de distracción
Apagar teléfonos, tablets y cualquier dispositivo tecnológico cercano con el que poder distraerse para evitar la tentación, o dejarlos en silencio y en otra habitación durante la clase o el tiempo de estudio.
Identificar cuáles son nuestras fuentes de distracción más habituales hace que los estudiantes sean más conscientes de los obstáculos para estudiar que los rodean y que asuman un papel más activo en su aprendizaje.
- Evitar la multitarea mientras se estudia
Pese a que algunos estudiantes opinen que escuchar música; poner la televisión de fondo; tener activadas las notificaciones de sus redes sociales; o responder mensajes de WhatsApp no influye en su tarea, es evidente que no es así. Por lo que es aconsejable concentrarse en la tarea de estudio o clase y evitar otras tareas al mismo tiempo.
- Descansos breves durante el estudio
Si el estudiante se distrae constantemente, es posible que necesite un descanso. Numerosos estudios al respecto han demostrado que los descansos breves permiten volver al trabajo escolar con mayor concentración. Pero es importante saber que los descansos planificados son más efectivos que los espontáneos. De modo que planificar esos descansos puede ser beneficioso y a su vez evitar el cansancio y la desmotivación.
- Aunque sea en casa, es el tiempo dedicado a la escuela
Por último, estudiar en pijama no ayuda a prepararse mentalmente para las tareas. Lo más recomendable es prepararse para la escuela virtual de la misma forma que se prepararían para el colegio. Desayunar antes y vestirse como si fuesen a salir a la calle puede ayudar a lograr esa mentalidad que necesitamos para estudiar o asistir a clases.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
¿Alimentos sin químicos? | Las Matemáticas no se ven, se imaginan |