5 Consejos para cuidar tu voz en clase

Publicado el 23 de Enero de 2019 | Conocimiento


5 Consejos para cuidar tu voz en clase

La voz es la herramienta principal de trabajo de cualquier educador. Los maestros pasan horas hablando en voz alta, repitiendo los conceptos, y en ocasiones compitiendo con el volumen de las clases ruidosas. Sin embargo, hay algunos consejos que pueden ayudar a prevenir ese molesto dolor de garganta.

Hidrátate. La humedad ayuda a lubricar las cuerdas vocales. El objetivo es mantener la hidratación bebiendo durante todo el día, especialmente después de tomar bebidas con cafeína pues deshidratan la mucosa. Evita pasar la mayor parte del tiempo en ambientes secos debidos a la calefacción o el aire acondicionado utilizando humificadores.

Utiliza tu tono normal. Evita gritar aunque el ambiente sea ruidoso y recuerda que susurrar requiere un esfuerzo vocal mayor del que parece. Trata de no hablar demasiado rápido ni demasiado lento. La forma más natural de hablar, la más relajada, es también la más sana.

Descansa la voz. Trata de permanecer en silencio durante 15 minutos unas cuantas veces al día. Propón ejercicios en grupo y debates entre los alumnos. Si el aula es especialmente amplia planteate el uso de un micrófono.

No tosas para aclararte la garganta. En su lugar bebe agua. Si la sensación molesta continua trata de hacer gárgaras.

Evita el tabaco. Los fumadores tienen una voz más grave que los que no fuman debido a que el tabaco causa una inflamación crónica de las cuerdas vocales.

Más de un 20% de los educadores padecen lesiones de voz en algún momento de su carrera profesional, siendo esta la segunda causa de baja laboral, por lo que si en algún momento notas molestias o te quedas afónico, no dudes en consultar con un especialista.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Año nuevo, vida saludable ¿Es buena la navidad para la economía?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!