Tres propuestas desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Publicado el 10 de Mayo de 2022 | Conocimiento

Como sabéis, existen una infinidad de ideas y herramientas en la web. Muchas de ellas llegan desde los organismos oficiales y, por lo tanto, recogen algunas de las propuestas que normalmente no se encuentran con una simple búsqueda. Estas webs institucionales ofrecen material educativo con un enfoque diferente al que típicamente se encuentra en las páginas generalistas dedicadas a tecnología educativa.
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (INTEF) y de Formación del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de la integración de las las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la Formación del Profesorado en las etapas educativas no universitarias. Entre sus materiales, separados en tres apartados, podemos hallar programas muy interesantes tanto nacionales como europeos. En esta ocasión, seleccionamos tres de ellos:
• Formación y colaboración – eTwinning
El programa eTwinning, según la información de su web, es la comunidad digital de centros escolares más grande de Europa. Tiene como objetivo promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes a través de las tecnologías. Además, facilita recursos y opciones de desarrollo profesional para profesorado.
eTwinning nació en 2005 como la iniciativa más importante del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea. La iniciativa fomenta la colaboración educativa en Europa utilizando TIC y ofrece oportunidades de desarrollo profesional para educadores para disfrutar de la enseñanza y el aprendizaje.
• Recursos educativos – La Aventura de Aprender
La Aventura de Aprender es “un espacio de encuentro e intercambio en torno a los aprendizajes para descubrir qué prácticas, atmósferas, espacios y agentes hacen funcionar las comunidades”. Parte de la comprobación de que el mundo de la educación está desplazando su centro desde los contenidos a las prácticas para crear un proceso de aprendizaje que obliga a conversar con otros maestros/as, descubrir nuevos conceptos, prácticas distintas y manuales diferentes.
Este proyecto, que ofrece textos, vídeos o guías, se funda en tres premisas sobre el conocimiento: que es una empresa colaborativa, colectiva, social y abierta; que hay mucho que no surge dentro de las instituciones y que es una actividad más de hacer que de pensar.
• Tecnología educativa – Observatorio de tecnología educativa
Se trata de una biblioteca virtual de artículos creados por docentes para docentes en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una herramienta digital educativa con su aplicación didáctica y metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una recomendación final.
Tiene una temática diversa e incluye aplicaciones como herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada, creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas virtuales o la web 2.0. Puedes encontrar los artículos de la biblioteca tanto en los artículos de la web como en sus redes sociales.
Ahora es momento de indagar en todo el abanico de oportunidades educativas que nos ofrecen:
¿Alguna vez has visitado la página web de INTEF?
¿Conoces los recursos que ofrecen los portales nacionales?
¿Has probado alguna de las actividades de estas propuestas?
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
¿Por qué a veces las cosas dan calambre? ¡Explícalo con chispa! | El movimiento de las plantas |