Transforma a tus alumnos en jóvenes investigadores
Publicado el 9 de Julio de 2019 | Conocimiento

Las competiciones motivan a los estudiantes y mejoran su rendimiento. Los concursos presentan premios muy atractivos que podemos utilizar a nuestro favor en clase para potenciar la motivación de nuestros alumnos.
Existen numerosos certámenes a nivel regional, nacional e incluso internacional a los que presentarse. En este artículo repasamos algunos de los más interesantes.
Inspiraciencia trata de fomentar el acercamiento al pensamiento científico a través de la creación literaria. Ciencia en acción es una iniciativa cuyo objetivo es aproximar la ciencia y la tecnología al gran público de una manera dinámica, fácil y amena. Google science fair ofreció 179 premios en su última edición a nivel mundial. También podemos presentar a nuestros alumnos a las olimpiadas de matemáticas, biología, física, química...
Entre todas estas opciones queremos destacar un certamen a nivel nacional que incluye proyectos de investigación de todas las áreas del conocimiento. Levitación acústica, ecomochilas y edición génica de plantas de tomate se mezclan en un certamen que reúne cada año a jóvenes entre 15 y 21 años, el Certamen de Jóvenes Investigadores.
Este evento, organizado por el Injuve y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, fue creado en 1988, con la intención de despertar vocaciones investigadoras, entregando premios a los mejores proyectos de investigación desarrollados por alumnos de instituto en todo el país.
Los galardones incluyen, no sólo premios económicos a alumnos y tutores, sino estancias con grupos de investigación punteros nacionales y estancias en un centro de investigación del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en Ginebra (Suiza). Así mismo, se selecciona a los representantes de nuestro país en la edición europea de este concurso organizada por la Comisión Europea.
La selección final de este certamen incluye cuarenta proyectos seleccionados por un jurado compuesto por investigadores de algunas de las principales instituciones científicas de España. La entrega de premios se celebra tras un encuentro de una semana en el que alumnos y profesores conviven en el Centro Eurolatino de Juventud (CEULAJ) localizado en Mollina (Málaga).
¡Preséntate con tus alumnos con los proyectos de investigación que preparéis durante el próximo curso escolar!
Por Lucía García
Anterior | Siguiente |
Aprender a priorizar el trabajo y a canalizar las emociones: dos habilidades necesarias para la escuela | Encuentra el amor con las Matemáticas |