Student, el estadístico más usado y más desconocido

Publicado el 20 de Octubre de 2021 | Matemáticas


Student, el estadístico más usado y más desconocido

Cualquier persona que haya hecho alguna asignatura de Estadística, seguro que le va a sonar este matemático: Gosset. Bueno, la verdad que le sonará el nombre de Student. Vamos a explicar por qué William Sealy Gosset fue obligado a usar ese seudónimo: Student.

William Sealy Gosset nació el 3 de junio 1876 en Canterbury. Tras asistir a la escuela, se matriculó en el New College de la Universidad de Oxford, para seguir estudios de ciencias naturales y matemáticas. Se graduó y comenzó su trabajo como químico en la famosa cervecería de Arthur Guinness en Dublín. Su ocupación era mejorar la cerveza, mediante experimentos y desarrollando medidas estadísticas. Gosset fue un autodidacta y algo peculiar, aunque durante los años 1906 y 1907 realizó estudios en el laboratorio de uno de los padres de la Estadística moderna, Karl Pearson, con quien siempre mantuvo una excelente relación.

Pearson le ayuda en la parte matemática de los primeros artículos de Gosset, sin apreciar todavía la importancia de los mismos. Gosset experimentaba con muestras pequeñas, y no con una enorme cantidad de ellas, como se hacía entonces (Pearson en particular). Es en 1908 cuando Gosset publica un artículo hoy considerado histórico: The probable error of a mean.

Lo hace en la revista Biometrika, fundada en Oxford en 1901 por Francis Galton, Karl Pearson y Raphael Weldon para fomentar el estudio de la biométrica, siendo hoy en día una revista de referencia. El artículo está firmado por Student, así, sin más detalles. Las razones de este anonimato están en los directores de la cervecera Guinnes, que querían mantener en secreto todos los detalles de la producción, fuera del alcance de la competencia. Había habido en el pasado una filtración y de ahí la imposición a los empleados de no publicar resultados de investigación que los relacionara con Guinnes ni con la cerveza. Gosset mantiene este anonimato, de manera que la hoy llamada distribución t de Student debería ser conocida como distribución t de Gosset. Es algo así como el Lazarillo de Tormes matemático…

Otro de los fundadores de la Estadística, Ronald A. Fisher, quien se da cuenta de la importancia del método desarrollado por Gosset (alias Student) para cuando solo se cuenta con muestras pequeñas.

Gosset también comenzó a investigar sobre posibles variaciones del cultivo a fin de lograr cosechas robustas, resistentes a los cambios de suelo y clima. Así, contribuyó a crear un campo fundamental que hoy se conoce como “diseño de experimentos”, clave para la industria farmacéutica, por citar una de sus aplicaciones más relevantes. En 1935, Gosset se trasladó a Londres para hacerse cargo de segunda fábrica de Guinnes, falleciendo de un ataque al corazón el 16 de octubre de 1937.

Por Santiago García


Anterior Siguiente
Bébete el zumo que se le van las vitaminas El escorbuto y la importancia histórica de la vitamina C
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!