¿Será este el curso en el que cambie el recreo?
Publicado el 5 de Septiembre de 2018 | Conocimiento

El patio del colegio es uno de los criterios decisivos para muchas familias en la elección de centro para sus hijos y, por ello, un tema cada vez más en debate. Es un lugar que proporciona información muy valiosa sobre el nivel de civismo de los alumnos, el tipo de atención que proporcionan los y las docentes, y el cuidado por los detalles del colegio. Se puede observar, por ejemplo, si está masificado o si, por el contrario, la dirección se ha esforzado por evitar una alta concentración de estudiantes. Está claro que el patio escolar, como una más de las instalaciones, tiene una gran importancia añadida como componente a la calidad de la educación.
En este espacio, normalmente al aire libre, el alumnado pasa los recreos cotidianos, sumando a lo largo del año centenares de horas. El patio cumple una finalidad social en la que el alumnado interactúa y se relaciona pero... ¿de qué forma? Mientras que en primaria las actividades que se desarrollan son más generales (jugar, correr y saltar), en secundaria se puede observar cómo los adolescentes charlan, juegan al fútbol, descansan o repasan algún contenido si hay examen.
En estas circunstancias cabe preguntarse si hay variedad de actividades o todo se reduce a juegos de pelota: ¿conviven chicas y chicos en el patio? Está claro que el fútbol es el deporte más popular entre los jóvenes pero ¿hasta qué punto ellos monopolizan el centro del espacio, relegando a sus compañeras, o a aquellos que no comparten su pasión por el balón, a otras zonas? Durante años la imagen en la que ellas se entretienen en franjas exteriores ha sido en muchos casos la realidad del día a día. Teniendo esto en cuenta, algunas escuelas han aplicado medidas como el “día sin balones”, una jornada en la que se diversifican las actividades en el recreo. Otras, en cambio, han optado por transformar y rediseñar el espacio.
La normativa actual obliga a que los patios de recreo tengan al menos una pista polideportiva y ya son varios los colegios innovadores que los están usando como espacios educativos. ¿Cómo es el patio de tu centro? ¿Está limpio, hay elementos naturales, es seguro? ¿A qué se juega en él? ¿Tiene todo el mundo oportunidad de interactuar allí?
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
!Chocolate para nuestra salud! | ¿Tenemos más de cinco sentidos? |