!Chocolate para nuestra salud!

Publicado el 5 de Septiembre de 2018 | Sanidad


!Chocolate para nuestra salud!

El 13 de septiembre día mundial del chocolate conocíamos una triste noticia, la planta del cacao puede desaparecer en el 2050 por el cambio climático, las altas temperaturas y condiciones adversas, además de la gran demanda asiática e India. Las plantas que requieren unas condiciones de temperatura, lluvia y humedad muy concretas, deberán hacerse más resistentes ajustando su ADN para alargar su vida.

El chocolate que nos ayuda en todos los momentos de nuestra vida, tristeza, felicidad, ansiedad tiene numerosos beneficios para la salud.

Se obtiene al mezclar azúcar, cacao y manteca de cacao o aceite de theobroma, que es la grasa natural comestible que proviene del haba del cacao.

A partir de esta combinación básica se elaboran los distintos tipos de chocolate que son el resultado de la proporción entre estos elementos y de su mezcla.

Según lleven frutos secos, como avellanas, almendras, más o menos leche, van a tener mayor poder calórico y va ser más o menos saludable. Cuanto más amargo es el chocolate, más cantidad de cacao tiene, mas beneficioso es para la salud y cuanto más dulce más calorías.

El chocolate negro o también llamado amargo, bitter, amer o duro es el chocolate propiamente dicho con una proporción de cacao mayor del 50 %.

El chocolate con leche, suele llevar menos de un 40% de cacao, lleva leche añadida, en polvo o condensada.

El chocolate blanco, que no es un chocolate como tal pues no lleva pasta de cacao, se elabora con manteca de cacao, leche y azúcar, es muy dulce y altamente calórico.

El chocolate que tiene entre el 50% y el 90% de cacao, es el que más propiedades saludables tiene. Consumiendo unos 20 grs al día podemos obtener todos sus beneficios, pero ojo el efecto del chocolate no es acumulativo es decir lo que es saludable es tomar 20 gramos al día, no en un día lo que corresponde a 2, 3 o una semana.

Partiendo de las numerosas propiedades nutricionales, alimenticias, cosméticas y medicinales que posee el chocolate podemos contar con su efecto antidepresivo natural debido a que el chocolate contiene feniletilamina que estimula la producción de serotonina, neurotransmisor con efectos antidepresivos que estimula a su vez la producción de endorfinas, que son las responsables de las hormonas del placer, producen euforia y bienestar.

Nos aporta potasio, casi 200 mg más que un plátano, hierro, vitamina A, cafeína, magnesio, que ayuda a combatir las contracciones musculares y los dolores premenstruales.

Ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, mejora el flujo sanguíneo por los flavonoides que contiene, que pueden inhibir la oxidación del LDL colesterol o colesterol “malo”, combaten la formación de coágulos sanguíneos, regula la respuesta inflamatoria de los vasos sanguíneos controlando así la tensión arterial.

Mejora la función cognitiva y activa los neuroprotectores. Previene la demencia. Tiene un efecto antionxidante; Ayuda a combatir las arrugas. El resvetrol activa el rejuvenecimiento de las células envejecidas, mejora el aspecto de la piel gracias a los fenoles y catequinas que la regeneran y reducen su inflamación, humedece la piel y la suaviza.

Por otro lado la epicatequina, sustancia que se encuentra de forma natural en el cacao, ayuda a mejorar la falta de concentración y de memoria.

Alivia el estrés, disminuyendo los niveles de cortisol que es la hormona que se libera en situaciones de estrés. Mejora el estado de ánimo y el humor.

Seguro que muchos de nosotros en el 2050 o no estemos vivos o no tengamos dientes para masticar una rica y deliciosa pastilla de chocolate, pero hasta entonces podemos disfrutar de este placer a diario y de sus beneficios.

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
¿Por qúe sube y baja el precio de las acciones en bolsa? ¿Será este el curso en el que cambie el recreo?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!