Seis charlas TED sobre los beneficios educativos de los videojuegos

Publicado el 12 de Junio de 2019 | Conocimiento


Seis charlas TED sobre los beneficios educativos de los videojuegos

Existe una gran controversia sobre si los videojuegos son beneficiosos o no para la educación. Y hay dos bandos contrapuestos. Por un lado, algunas personas los ven como una especie de adicción que erosiona las vidas de los individuos (particularmente los niños). Por otro lado, otras personas los consideran como una fuente de creatividad y aprendizaje sin explotar. Independientemente de la postura en la que se sitúe cada uno, es innegable que los videojuegos están haciendo grandes avances en el mundo de la educación, el aprendizaje y la alfabetización. La siguiente recopilación de charlas TED explora el potencial transformador de los videojuegos.

1.- El juego puede hacer un mundo mejor, por Jane McGonigal.

Juegos como World of Warcraft proporcionan a sus jugadores los medios para salvar mundos e incentivar el aprendizaje a través de los hábitos de los héroes. ¿Y si pudiéramos aprovechar este poder del juego para resolver problemas del mundo real? Jane McGonigal dice que podemos y explica cómo.


2.- Cómo un videojuego puede ayudarnos a construir mejores ciudades, por Karoliina

Si más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, es innegable que somos una especie urbana. En parte un juego y en parte una herramienta de planificación urbana, Cities: Skylines anima a las personas a usar su creatividad para repensar las ciudades del mañana. La diseñadora Karoliina Korppoo nos lleva a recorrer algunos lugares extraordinarios que los usuarios han creado, desde ciudades de fantasía futuristas hasta paisajes increíblemente realistas. Diseña la ciudad de tus sueños.


3.- Tu cerebro en los videojuegos, por Daphne Bavelier.

¿Cómo afectan los videojuegos al ritmo del cerebro? Entra en el laboratorio con la investigadora cognitiva Daphne Bavelier para escuchar noticias sorprendentes sobre cómo los videojuegos, incluso los juegos de acción, pueden ayudarnos a aprender, concentrarnos y, de manera fascinante, realizar múltiples tareas.


4.- Cómo los juegos hacen a los niños más inteligentes, por Gave Zichermann.

¿Pueden los videojuegos conseguir que sea más productivo? Gabe Zichermann muestra cómo los juegos están haciendo a los niños mejores solucionadores de problemas y añade que nos harán mejores en todo, desde conducir hasta realizar múltiples tareas.


5.- Un videojuego para hacer frente al dolor, por Amy Green.

Cuando a su hijo menor se le diagnosticó un raro tumor cerebral, Amy Green inventó un cuento para que sus hermanos aprendieran sobre el cáncer. Lo que resultó fue un videojuego, That Dragon, Cancer, que lleva a los jugadores a un viaje que no se puede ganar. En esta hermosa charla sobre cómo sobrellevar la pérdida, Green lleva la alegría y el juego a la tragedia. "Creamos un juego que es difícil de jugar", dice, "porque los momentos más difíciles de nuestras vidas nos cambian más que cualquier otra meta podría lograrlo".


6.- Juego para la comprensión, por Brenda Romero.

Nunca es fácil entender la magnitud de los problemas y tragedias más complejos, así que cuando la hija de Brenda Romero llegó a casa procedente de la escuela preguntando por la esclavitud, su madre hizo lo que mismo que hace para ganarse la vida: diseñó un juego. Esta interesante charla TED describe la sorprendente eficacia de este y otros juegos en ayudar al jugador a entender realmente la Historia.

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
Estamos hechos de preguntas Aprender enseñando
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!