Aprender enseñando

Publicado el 11 de Junio de 2019 | Conocimiento


Aprender enseñando

Los momentos de la vida dónde más se aprende, más allá de aquellos que se dedican a la lectura, la reflexión y la asistencia a cursos, son sorprendentemente, aquellas ocasiones en donde hay que enseñarle a otra persona.

Aprender para enseñar posteriormente hace que trabajemos más duro para entender, recordar y ser capaces de aplicar lo que estamos estudiando ya que si no puedes explicar algo de forma sencilla, será porque ni tú mismo lo has entendido lo suficiente.

El proceso de enseñanza incluye tareas con un gran potencial didáctico para quien las desempeña. En la lista de cometidos podemos encontrar preparar el temario, conectar el tema con conocimientos anteriores, exponérselo a otra u otras personas y responder preguntas relacionadas.

Este es el motivo de que, aunque tradicionalmente los alumnos van a clase para aprender y los profesores para enseñar, la educación actual plantea la inclusión de la tutoría entre iguales, donde alumnos tutores aprenden enseñado a sus compañeros.

En una tutoría entre alumnos ambos comparten un marco de experiencia y lenguaje. El alumno tutor habrá aprendido lo que está enseñando hace poco, por lo que es más fácil que recuerde dónde se encuentran las dificultades de aprendizaje. Por otro lado, el nivel entre ambos, es más cercano entre ellos que con el profesor, por lo que el alumno tutor puede ofrecer una ayuda tan sólo un poco por encima del nivel de competencia del alumno tutelado.

La demanda de explicaciones adecuadas por parte del tutelado, llevan al alumno tutor a transformar su conocimiento previo en mensajes para interactuar, generando explicaciones coherentes, reorganizando sus modelos mentales, organizándose y evaluando su propia comprensión así como detectando lagunas y conceptos erróneos en su mente.

Por otro lado, el alumno tutor tiene la oportunidad de observar al aprendiz, tomando conciencia del porque de los procedimientos, a menudo olvidados por la rutina. Así mismo, las preguntas del alumno tutelado permitirá una reflexión conjunta sobre la materia.

Buscando el beneficio mutuo en la tutoría entre alumnos algunos profesores hacen parejas entre compañeros de una misma clase. Sin embargo, cabe destacar que este método puede usarse con alumnos de distinto nivel. Cualquier estudiante que esté interesado en aprender enseñando puede ayudar a algún hermano pequeño o familiar, así como impartir clases particulares a alumnos de un curso inferior.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Seis charlas TED sobre los beneficios educativos de los videojuegos ¿Cómo se forma un fósil?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!